marzo 22, 2025

Brexit

Brexit causa preocupación por acuerdos comerciales

El proceso político que avala la salida de Reino Unido de la Unión Europea, inquieta en términos económicos por la inexistencia de acuerdos comerciales entre Irlanda e Irlanda del Norte. La votación del referendo del 2016 en la que Reino Unido solicita separarse de la Unión Europea, se cumple hoy luego de varios debates y sesiones políticas. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, expresó su preocupación por la presunta “amenaza comercial posbrexit”, pues se percibe un ambiente de incertidumbre económica para 2021, en ambos países.  “Un fracaso en este acuerdo comercial sería una amenaza mayor y una amenaza existencial para nuestra economía en 2021. Necesitamos este acuerdo”, afirmó el dirigente luego de que Londres y Bruselas empezaran a negociar su futuro comercial.  Por los próximos 11 meses, Reino Unido continuará bajo las reglas comerciales que dirigen a la Unión Europea y, además, le fue otorgada la posibilidad de solicitar una extensión de este plazo, por los posibles obstáculos que implica esta separación. El primer ministro Británico, Boris Jhonson, anunció que no tiene dentro de sus planes llegar a estas instancias.   El país irlandés es el que más ha manifestado recelo, ya que comparte una frontera con la provincia británica de Irlanda del Norte y se vería directamente afectado si no se llega a un nuevo acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE. Pese a lo anterior, Varadkar afirmó que las cosas serán muy diferentes entre Reino Unido y la Unión Europea y que, aunque vienen tiempos difíciles, la burocracia será lo más importante.   “Queremos un libre comercio con el Reino Unido sin aranceles, sin tasas, si cuotas y con el mínimo de burocracia y de controles”, aseguró ante la prensa el mandatario británico. 

Brexit causa preocupación por acuerdos comerciales Read More »

Boris Jhonson logró aceptación de Brexit

Después de tres años de polarización y discusiones políticas en la Unión Europea, el Primer Ministro Británico, Boris Jhonson logró la aceptación del Brexit para salir desde el próximo 31 de enero de la Unión Europea. En un principio el texto de la política británica, Theresa May fue rechazado en tres ocasiones por el parlamento inglés para la separación de estos dos territorios. Sin embargo, tras tres días de una larga evaluación por parte de los parlamentarios, Boris Jhonson, con la modificación de dicho documento, logró la aceptación del Brexit con un total de 330 a favor y 231 en contra. El texto se pasará a la Cámara de los Lores en donde no tendrá que contar con ningún inconveniente para su aceptación y concluirá con la firma de la Reina Isabel el próximo 22 o 23 de enero, en donde Reino Unido pondrá fin a 47 años de relación con la Unión Europea.  “Este proyecto de ley asegurará nuestra salida de la Unión Europea con un acuerdo que dé certeza a las empresas, proteja los derechos de nuestros ciudadanos y garantice que recuperemos el control de nuestro dinero, nuestras fronteras, nuestras leyes y nuestra política comercial”, afirmó al cerrar los debates el ministro encargado del Brexit, Steve Barclay.

Boris Jhonson logró aceptación de Brexit Read More »

Suspensión del Parlamento Inglés, la nueva jugada de Boris Johnson

El nuevo Primer Ministro inglés, Boris Johnson, le solicitó a la Reina Isabel II la suspensión temporal del Parlamento, en una jugada que pareciera querer evitar cualquier discusión y posible bloqueo a un Brexit sin acuerdo. La solicitud fue aprobada por la Reina, de acuerdo con uno de sus altos consejeros, se aprobó la suspensión, “no antes del lunes 9 de septiembre y no más tarde del jueves 12 de septiembre”. Esta irá hasta el 14 de octubre. Los miembros del parlamento se mostraron en contra de la decisión debido a que tan solo tendrían cerca una semana tras su retorno a actividades el 3 de septiembre al finalizar el receso de verano, para discutir un posible acuerdo para que el Reino Unido se retire de la Unión Europea. Algunos parlamentarios como Ruth Davidson anunciaron su renuncia al Partido Conservador Escoces, debido a diferencias irremediables con el Primer Ministro, aunque fuentes al interior del partido anunciaron que no tiene relación con las recientes decisiones de Johnson. Sin embargo, Johnson a expresado que los parlamentarios contaran con “amplio tiempo” para discutir un posible acuerdo. El Brexit inició en 2016 y tiene como fecha límite el próximo 31 de octubre.

Suspensión del Parlamento Inglés, la nueva jugada de Boris Johnson Read More »

Ni con siete meses de extensión May logra convencer a la Cámara

Tras la aprobación de los 27 representantes de la Unión Europea de una extensión del Brexit hasta el 31 de octubre, la Primera Ministra Theresa May se presentó nuevamente ante la Cámara de los Comunes en busca de un acuerdo con el parlamento. “Las opciones a las que nos enfrentamos son difíciles y el calendario está claro. Creo que ahora debemos seguir adelante y esforzarnos para llegar a un acuerdo positivo para el interés nacional. Acojo con satisfacción las conversaciones que han tenido lugar con la oposición en los últimos días y el nuevo debate que se reanuda hoy. Este no es el método habitual de la política británica y es incómodo para muchos, tanto en el gobierno como en los partidos de la oposición”, aseguró la Primera Ministra, tras salir de la reunión con el Parlamento Europeo en la que se otorgó una extensión mayor a la que se buscaba por parte del Reino Unido. Ante la incertidumbre que ha generado el seguir intentando prórrogas por parte de la Unión Europea, Theresa May acudió a la Cámara en busca de un consenso tras la aceptación del nuevo plazo. Sin embargo, el panorama no fue el mejor, ya que durante su comparecencia en la Cámara de los Comunes recibió ataques de diferentes sectores. Bill Cash, parlamentario conservador no dudó en preguntar a May si estaba dispuesta a renunciar y otros la cuestionaron con dureza por sus actitudes frente a Europa. Su mayor adversario, Jeremmy Corbin, volvió a arreciar sus criticas, que habían quedado acalladas ante la inminencia del Brexit. Para el líder laborista, las extensiones concedidas por los representantes europeos, son una muestra de la falta de seriedad de Theresa May frente al tema. “Esto ha ocurrido apenas tres semanas después de que la primera ministra dijera a la Cámara que no estaba dispuesta a retrasar el Brexit más allá del 30 de junio. La segunda prórroga en el espacio de quince días representa no sólo un fracaso diplomático, sino que es otra muestra de lo mal que ha llevado el gobierno todo el proceso Brexit”, aseguró durante su intervención en el recinto.

Ni con siete meses de extensión May logra convencer a la Cámara Read More »

Extensión del Brexit respaldada por el parlamento

Mientras la Primera Ministra Theresa May visita al Presidente francés, Emanuel Macron, en la Cámara de los Lores la solicitud de extensión al Articulo 50 del Tratado de Lisboa fue aprobada. Con 420 votos a favor y 110 en contra, fue avalada la ponencia que pide a May solicitar una extensión del Brexit hasta junio 30. Otra proposición será presentada y esta buscaría una prórroga de un año, algo que los gobiernos de Europa han rechazado en repetidas ocasiones. Esta solicitud nace de lo dicho por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que asegura que con la intención de no dañar al Reino Unido, la Unión europea podría dar un año de extensión, que vendría acompañado por algunas condiciones. “El Reino Unido podrá dejar Europa tan pronto como este listo para hacerlo”, señaló, lo que le daría tiempo a Gran Bretaña de replantear una estrategia que les dé un Brexit seguro y los aleje del limbo en el que han vivido en los últimos dos años. Sin embargo, desde Francia ya se han pronunciado ante la propuesta de Tusk y han asegurado que una extensión por un año sería demasiado tiempo. May se reunirá con los 27 representantes de Europa el miércoles, antes de que ellos tengan un encuentro a puerta cerrada donde se tomaría una decisión frente al Brexit.

Extensión del Brexit respaldada por el parlamento Read More »

La Unión Europea se prepara para un Brexit sin acuerdo la próxima semana

A través de una comunicación diplomática se conoció que Francia cuenta con el apoyo de España y Bélgica ante el dudoso panorama que deja entrever como mejor opción una corta extensión al articulo 50 del Tratado de Lisboa. Tas superar el plazo límite del Brexit (29 de marzo de 2019) y con el 12 de abril como fecha definitiva para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la reunión de los representantes de los 27 países que conforman la UE con la Primera Ministra Theresa May, no arrojó buenos resultados para Gran Bretaña. La Primera Ministra tiene una oportunidad más de presentar una propuesta ante el parlamento ingles.Sin embargo, tras los repetidos tropiezos de May en los últimos ocho meses, los representantes de Francia, España y Bélgica han coincidido en asegurar que “probablemente se hará una extensión de un par de semanas para preparar los mercados” ante un Brexit sin acuerdo. Las posibilidades de May de alcanzar una extensión hasta mayo o junio, se ven cada vez mas lejanas, debido a la incapacidad de los parlamentarios ingleses de alcanzar un acuerdo que de pié a una salida que deje a todas las partes conformes. El Consejo Europeo tomará una decisión frente a una posible extensión solo si el Reino Unido presenta un plan solido de salida que permita tener claridad frente al futuro del Brexit; de lo contrario el próximo 12 de abril se sobreentenderá que la salida será estrepitosa.

La Unión Europea se prepara para un Brexit sin acuerdo la próxima semana Read More »

Theresa May insiste en que pedirá una extensión del Brexit

La Primer Ministra Theresa May anunció que su posición de apoyar una salida negociada de la Unión Europea (UE) sigue en pie, y que por el momento es necesario pedir una extensión del articulo 50. La extensión que buscará Theresa May será “lo mas corta posible”, pero para que ella pueda negociar con los 27 representantes de la UE, es necesario que el parlamento apruebe su propuesta de salida. “He ofrecido sentarme con el líder de la oposición Jeremy Corbyn para lograr un plan de Brexit con acuerdo (…) sin embargo, su acuerdo tiene que estar incluido en cualquier trato”, aseguró la Primer Ministra británica, quien fue enfática en la obligatoriedad de pasar por la Cámara cualquier decisión que se tome. En el caso de que la situación se mantenga como hasta el momento y Theresa May no logre un acuerdo con la oposición que sea aprobado por el parlamento, se plantearían una serie de posibilidades que deberán ser puestas a consideración de la Cámara de los Comunes”. “Cualquier decisión tomada será respetada (…) solo sí los Laboristas la respetan también”, dijo.

Theresa May insiste en que pedirá una extensión del Brexit Read More »

Marzo 29, ¿y el Brexit?

Se llegó la fecha límite para la salida del Reino Unido de la Unión Europea y aún no hay nada definido frente al tan anunciado divorcio entre Gran Bretaña y la UE. La Primera Ministra Theresa May en un intento final por conseguir el apoyo a su acuerdo de salida del bloqueo europeo, propuso abandonar el cargo si la Cámara de los Lores aprobaba el documento presentado. Sin embargo, su proposición cayó derrotada por 344 votos en contra y 286 a favor. May aseguró que “las implicaciones de la decisión parlamentaria son graves. Ahora el Reino Unido, legalmente, deberá dejar la UE el 12 de abril. En tan solo 14 días”. Los representantes de los 27 países que conforman la Unión Europea habían acordado con la Primera Ministra que la salida sería el 22 de mayo, siempre y cuando la Cámara aceptara el documento presentado por ella. Ahora May deberá volver a reunirse de emergencia con los demás representantes el próximo 10 de abril. Se espera que ella solicite una extensión al Brexit, que de ser negada, dos días después deberán dejar la Unión Europea sin un acuerdo. May guarda la esperanza de que su acuerdo, que deberá ser votado una vez más la próxima semana, sea aprobado, para poder extender la fecha de salida de la UE hasta el próximo 22 de mayo.

Marzo 29, ¿y el Brexit? Read More »

Unión Europea dispuesta a prorrogar el Brexit hasta el 22 de mayo

De acuerdo con el borrador que estudia el Parlamento Europeo, esta corporación legislativa estaría dispuesta a extender la fecha límite del Brexit. “La Unión Europea se compromete a aceptar, antes del 29 de marzo de 2019, una prórroga hasta el 22 de mayo, siempre que la Cámara de los Comunes apruebe el Acuerdo de Retiro la próxima semana”, dice el documento conocido este jueves. A tan solo ocho días de la fecha límite para el Brexit, el retiro del Reino Unido de la UE, la Primera Ministra, Theresa May, se presentó ante los 27 socios de la Unión el martes en Bruselas y solicitó una extensión hasta el 30 de junio. A pesar de ser un documento que aún se está trabajando, los países han acordado que no habrá una apertura de lo ya pactado y de “existir una proposición unilateral esta deberá respetar el espíritu del acuerdo”. El borrador también tiene un apartado en el que los representantes de los países europeos se comprometen a “seguir con las preparaciones para la salida del Reino Unido” de la UE.

Unión Europea dispuesta a prorrogar el Brexit hasta el 22 de mayo Read More »

Reino Unido pide prórroga para dejar la Unión Europea

Basándose en lo aprobado por el Parlamento el 14 de marzo cuando se votó a favor de solicitar una prórroga del artículo 50 del Tratado de Lisboa, la Primera Ministra Theresa May pidió una extensión del plazo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), al presidente del Consejo Europeo Donald Tusk. May solicitó aplazar la fecha límite del Brexit por tres meses, hasta el 30 de Junio. Sin embargo, dejó aclaro ante la Cámara de los Comunes que volverá a presentar su propuesta para una salida negociada lo más pronto posible, y de ser aprobada, la extensión permitirá implementar el plan que tiene previsto. En el escenario contrario, donde la Cámara llegue a votar de manera negativa el plan de May, quedaría en manos del parlamento el paso a seguir, teniendo en cuenta que el 29 de marzo esta cada vez mas cerca.

Reino Unido pide prórroga para dejar la Unión Europea Read More »