AWS en colaboración con MinEducación lanzan nuevo programa que beneficiará a 3.000 estudiantes
Amazon Web Services (AWS) anuncia el programa “AWS Skills to Job Tech Alliance” en colaboración con el Ministerio de Educación de Colombia. Su objetivo es alinear las cualificaciones de los estudiantes con las demandas reales del mercado laboral tecnológico, acercándolos simultáneamente a oportunidades de empleo. Según el estudio de Talento TI Competitividad STEM en América Latina de Page Group casi la mitad de las vacantes no son ser cubiertas por falta de talento y experiencia. Además, los líderes empresariales están preocupados por que los recién graduados no están preparados para enfrentar las necesidades de las ofertas laborales, teniendo en cuenta el rápido avance de la Inteligencia Artificial en todos los sectores empresariales. AWS y el Ministerio de Educación llevaron a cabo un convenio con 35 instituciones educativas, las cuales adaptaran sus programas de estudio para poder implementar programas de capacitación e itinerarios alineados con los mapas de habilidades acordes a las necesidades actuales y futuras. “Apostarle a este tipo de colaboraciones entre el Gobierno Nacional y el sector privado es fundamental para seguir aportando a las diferentes iniciativas que buscan democratizar el acceso a la educación de primer nivel a los estudiantes de todo el país y así asegurar que las nuevas generaciones de jóvenes colombianos puedan destacarse y gozar de igualdad de condiciones en el mercado laboral nacional e internacional”, afirmó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa. Dentro de los cambios que se proponen se incluirán tanto las habilidades básicas (técnicas) como blandas (orientadas al cliente, liderazgo, resiliencia, comunicación, entre otras) que requieren los empleadores para desempeñar trabajos tecnológicos, sin importar el sector en el que se encuentre la compañía. Amazon Web Services brindará acceso a herramientas que amplíen el conocimiento en estos ámbitos para los estudiantes. Por ahora, el programa se implementara en ciudades estratégicas como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali; esperando poder incorporar profesionales competentes al mercado laboral en 200 empresas colaboradoras. Foto Cortesía AWS, de izq. a der. (Juan Pablo Rincón, líder del sector público AWS en el Norte de América Latina; Aurora Vergara Figueroa, Ministra de Educación en Colombia; Alejandro Álvarez Gallego, Viceministro de Educación Superior y Gabriel Rueda Delgado, Director Ejecutivo de la REDTTU)