abril 16, 2025

Petro acusa a empresas de energía de “estafar” a los colombianos

En un duro discurso durante el Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro denunció que las compañías generadoras de electricidad están engañando a los ciudadanos con tarifas abusivas.

“Este oligopolio se está robando el dinero de la gente, y lo vamos a demostrar“, afirmó el mandatario, quien calificó el actual sistema como injusto. El encuentro estuvo centrado en buscar soluciones para reducir los costos del servicio.

 

 

El jefe de Estado cuestionó que regiones con gran potencial energético, como el Caribe y el Pacífico, sufran por falta de acceso. “Mientras en Bogotá y Medellín hay embalses, otras zonas con más sol o lluvias no tienen cobertura suficiente”, señaló.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, coincidió en que el esquema vigente, creado hace tres décadas, “no protege a los usuarios”. “Para nosotros, la electricidad es un derecho básico, no una mercancía”, agregó.

 

Algunas de las alternativas planteadas fueron:

Como medida principal, el Gobierno promueve la instalación masiva de paneles solares en viviendas de estratos bajos, con ayudas estatales. Además, se oficializó el programa ‘Casas del Sol’, que permitirá a medio millón de familias producir y vender su propia electricidad.

Palma adelantó que analizan fusionar algunas empresas públicas para equilibrar el mercado, y mencionó problemas en proyectos como Hidroituango y en el servicio prestado por Afinia y Air-e en la Costa.

El Ejecutivo anunció que presentará cambios para regular cómo se fijan los precios, desde la generación hasta la distribución. “No hay libre competencia, sino un grupo que controla todo”, insistió Petro.

Las declaraciones generaron debate en redes, donde muchos ciudadanos pidieron acciones rápidas para aliviar los recibos. Por ahora, la apuesta es avanzar en energías renovables y democratizar el acceso.