Bajo el lema Bienestar, Progreso y Desarrollo, Jesús Emel Espinel Galvis ha llevado las riendas del municipio de Sardinata, en Norte de Santander, donde en los nueve meses que se ha desempeñado como alcalde- tras unas elecciones atípicas el pasado mes de diciembre- sus proyectos han presentado avances significativos por la connotación e impacto social que han tenido.
En su programa de gobierno, Jesús Espinel, ha priorizado temas de infraestructura con el fin de recuperar, con recursos propios, la malla vial del municipio y así garantizar la comercialización de los productos agrícolas de la región en el resto del país. Para el mandatario local, eso se traduce en mayor inversión, empleo y desarrollo, por lo que su administración ha centralizado sus esfuerzos en esa dirección.
Los pocos meses que lleva de gestión, no han sido obstáculo para avanzar de manera acelerada en el cumplimiento de las metas trazadas por la Alcaldía de Sardinata para sacar adelante cada uno de los proyectos propuestos. Es así como ya están en marcha las obras para mejorar el sistema rural público, que busca iluminar todo el casco urbano del municipio, al igual que algunos centros poblados como Las Mercedes, San Martín de Loba, La Victoria y el Carmen, lo que ayudará sin duda a mejorar la seguridad en la zona.
Mayor progreso económico
Uno de los pasos a seguir, de acuerdo con Espinel, es hacer posible la reactivación de la economía a través de la producción de cultivos como el cacao, el café, el maíz, el plátano y la yuca. La idea es “estimular a los campesinos con beneficios y acompañamientos a la hora de sembrar. Con eso, le podemos ofrecer al resto del país mucho más de lo que producimos y así convertirnos en un referente”, explica el mandatario. La variedad de clima y su fértil suelo convierten a Sardinata en uno de los poblados de mayor siembra de cultivos en el departamento de Norte de Santander.
Educación
La educación se ha constituido en el eje de la construcción de la paz, el desarrollo humano y el cierre de brechas sociales entre las áreas urbana y rural. La gran apuesta de la alcaldía de Sardinata es impulsar la investigación y el uso de nuevas tecnologías para fortalecer los procesos de formación.
Consciente de que parte del avance de un territorio está ligado a la manera como se ejecuten políticas educativas de calidad, el alcalde ha centrado sus esfuerzos en crear convenios con la Gobernación de Norte de Santander y el programa Computadores para Educar, con el propósito de entregar más de 1.200 aparatos a las125 instituciones formativas de la región.
Se han dado, además, pasos significativos para hacerle frente a la deserción escolar con la puesta en marcha de campañas para fomentar la permanencia de los jóvenes en las diferentes aulas de enseñanza del municipio.
Paz y desarrollo
Sardinata ha sido la entrada de los municipios que conforman la zona del Catatumbo. Todo esto ha implicado la creación y consolidación de políticas de seguridad que pretenden hacerles un acompañamiento integral a las comunidades que han sido azotadas por el conflicto armado interno. Aunque no ha sido una tarea fácil, Espinel asegura que ha fundamentado su plan de gobierno para que las políticas en marcha tengan continuidad en las próximas administraciones.
Es por eso que, través de la creación de empresas y mucha pedagogía, se quiere mejorar la calidad de vida de la población reinsertada, teniendo en cuenta que Sardinata es uno de los 344 municipios que concentra en sus tierras las denominadas Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC). “Para lograrlo, es necesario incentivar a los empresarios del país a ocupar esos territorios históricamente aislados por la violencia, con beneficios tributarios que sólo encontrarán en las ZOMAC”, explica el mandatario. Esto, agrega el alcalde, haría que los empresarios vean con buenos ojos realizar cualquier actividad en esa región.
Una adminstración con retos
Su compromiso ha sido fundamental para ganarse el cariño y la confianza de la población. Gracias al voto de confianza que la comunidad puso en él, ahora Sardinata se destaca por sus buenas obras sociales y de infraestructura de gran impacto. “Por mi gestión, quisiera que me recordarán como uno de los mejores alcaldes que ha tenido este municipio y de Norte de Santander. Por eso, No dejaré de trabajar por mi gente”, concluye.
“Dejaron en mis manos este municipio para llevar progreso y desarrollo. Por esa confianza, yo le responderé a mi pueblo”.