A orillas del río Magdalena se levanta Natagaima, un municipio de poco más de 22 mil habitantes, famoso por ofrecer la comida típica tolimense y abrir sus puertas como destino turístico a los habitantes de poblados cercanos y viajeros de paso. Es por ello que su alcalde, Jesús Alberto Manios Urbano, ha enfocado su gestión en promover el desarrollo económico y social de la región para aprovechar el potencial que tiene en lo turístico y agrícola.
En el Plan de Desarrollo Trabajemos de la Mano por Natagaima se fijaron una serie de metas dirigidas a formar bases para el desarrollo integral del municipio. Según el informe del Sistema de Evaluación para la Eficiencia y Eficacia, en el 2016 se dio un cumplimiento del 82% de lo proyectado en el programa de gobierno y del 95,6% en el 2017. Por su desempeño, fue incluido dentro de los tres mejores en la categoría de los municipios de desarrollo intermedio.
Calidad de vida a la población
Las comunidades de Velú, Palmita y Pueblo Nuevo, al igual que algunas veredas del municipio, se beneficiaron con una inversión de $1.972.036.662 para mejorar los servicios de gasificación de más de 700 familias. En su propósito de ofrecer mejores condiciones de vida a la población, se construyeron 150 unidades sanitarias, una parte financiada con recursos del municipio y otra en convenio con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del Tolima. A ello se suma la entrega de 105 casas rurales nuevas y 12 mejoramientos de vivienda.
Una mejor infraestructura
Entre los logros alcanzados, también se destaca la intervención de 13 instituciones educativas y el circuito cultural y turístico que integra escenarios representativos como el Parque Mitológico, el Parque Central Plaza de la Constitución y la Piscina Municipal. Todos estos escenarios se vieron favorecidos con inversiones específicas, con el fin de fortalecer las tradiciones y costumbres de la región.
Proyectos como la Casa Museo Indígena que se gestiona, beneficiaría a los 28 resguardos y 21 cabildos que tienen presencia en la zona. Ya fueron aprobados los recursos para la Primera Fase del Plan Maestro de Alcantarillado, que contempla la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, colector central y el cuarto de máquinas del municipio. Por otra parte, el mandatario logró, con el Banco Agrario de Colombia, el convenio Fondo de Garantías Complementarías, a través del cual se han otorgado créditos por $879.632.323 a 130 pequeños productores agropecuarios.