Alfredo Mondragón, representante a la Cámara del Pacto Histórico, calificó de “descarado” el rompimiento de quórum por parte del Centro Democrático antes del debate de la reforma pensional.
En diálogo con W Radio, el senador se refirió a las declaraciones de la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, quien considera que la reforma pensional traerá consecuencias negativas para los futuros pensionados del país.
“Me parece un poco descarado que a la oposición en Colombia, que ha tenido el poder político durante décadas y que impuso un régimen de ahorro individual, ahora le preocupen los futuros pensionados de Colombia pero no les ha interesado los actuales y las anteriores”, señaló.
“Nuestros abuelos y padres no tienen la posibilidad de pensionarse con el actual sistema que es herencia del Centro Democrático”, agregó.
Paloma Valencia aseguró que su partido rompió el quórum porque su propósito es “que el proyecto no avance”. Sin embargo, dijo que están dispuestos a debatir cuando sea necesario.
“Es totalmente legítimo no hacer quorum, hay unas reglas en el juego y son para usarlas. Yo tengo que pensar en qué es lo que quiere que yo haga el ciudadano que votó por mí, el cual está en contra de que le destruyan el sistema pensional y que nos lleven a una crisis económica sin precedentes en unos años”, dijo la senadora.
La senadora argumentó que de aprobarse la reforma pensional, ésta llevaría al país a un déficit fiscal que desembocará en una crisis económica sin precedentes.
“Estamos muy preocupados con la reforma pensional porque nos va a generar un enorme hueco fiscal en el futuro; en las cuentas más benéficas estamos viendo un aumento del 40% del PIB para el año 2100; usted dirá bueno, esa deuda en el 2100 a quién le importa, pero debe importarnos porque no se pueden tomar decisiones simplemente para generarle caja al Gobierno de turno, al que le van a entrar 5,2 billones el año entrante básicamente porque no tiene que gastar en pensiones y subsidios, lo cual se estaría gastando de las pensiones de los colombianos”, explicó.
Por su parte, el senador del Pacto Histórico, David Racero, tachó de “indignante” las declaraciones de la senadora y le exigió respeto a ella y al Centro Democrático por “burlarse de los colombianos”.
“Es completamente indignante y le exijo respeto a la senadora Paloma Valencia y al Centro Democrático, no por burlarse de los congresistas como ella cree, riendo por haberse salido de la plenaria, sino por haberse reído de los colombianos”, señaló.
La Reforma Pensional fue aprobada en primer debate por la Comisión Séptima del Senado a mediados de junio del 2023. El próximo debate será este martes 5 de marzo en la Plenaria del Senado.