enero 22, 2025

Maduro tomó posesión del poder, “apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular”

El líder del régimen de Venezuela Nicolás Maduro, se juramentó como presidente Dos horas antes de lo estipulado, en un evento plagado de premura que duró menos de media hora e inició a las 9:30 a.m. el cuestionado mandatario hizo efectiva su ilegítima posesión ante las autoridades electorales del vecino país.

Con una impresionante muestra de poder, acompañado de efectivos militares y con apenas un invitado internacional, precisamente el presidente de Cuba Miguel Díaz Canel, una característica que ha sido aprovechada para encasillar al político como el nuevo dictador de Latinoamérica y Venezuela.

En medio del Rechazo internacional

Este ilegítimo acto se dio en la ciudad de Caracas y bajo una crítica global a la situación, por parte de Gobiernos del resto del mundo que hicieron público su rechazo al evento, el Congreso de Estados Unidos, a viva voz reafirmó su respaldo a los líderes opositores Edmundo González y a María Corina Machado, ratificándolos como absolutos ganadores de la contienda electoral.

Desde el comando de campaña de González y Machado también hubo un pronunciamiento “Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (…), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado”.

Acá una muestra de lo que se dijo en el mundo:

Antony Blinken Secretario de Estado de los Estados Unidos “El pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro, perdió las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia”.

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia “Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres”…

Luis Gilberto Murillo, canciller de la República de Colombia “El pasado proceso electoral no brindó garantías a los participantes, ni se realizó de manera transparente, de acuerdo con lo establecido en las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Iván Duque Márquez, expresidente de la República “A las cosas por su nombre: Maduro es un dictador, y quienes lo validan son sus cómplices”.

Paloma Valencia, senadora colombiana “Lo de Maduro no es posesión. Es ridículo”.

María Fernanda Cabal, senadora de la República “Apareció el narcodictador para seguir usurpando el poder. Esto no es un acto de posesión, es la confirmación de una dictadura de más de 25 años”.

Periodista Vicky Dávila @VickyDavilaH “El dictador y criminal Nicolás Maduro se posesionó tras robarse las elecciones”.

Nahuel Sotelo, Secretario de Culto y Civilización de la Argentina “El dictador Maduro habla de Javier Milei como el líder de una coalición en contra de su régimen. No hay dudas que estamos del lado correcto de la historia y que el Presidente es una figura de libertad para el mundo!”.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá “Le manifestamos a Edmundo González y a María Corina Machado que estamos con ellos y con la legitimidad que representan”.

Santiago Peña, presidente del Paraguay “Resaltamos la necesidad de que la región se una para trabajar por el respeto absoluto de la voluntad popular y para evitar que regímenes autoritarios sigan vigentes. Reafirmo mi respaldo a la democracia y a la victoria de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela”.

Por su parte la Cancillería del Ecuador rechazó el acto de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y calificó a Edmundo González como el “legítimo presidente”. “Ecuador advierte la penosa y a la vez peligrosa situación a la que se ve avocado el libérrimo pueblo venezolano y hace votos porque recupere la democracia”.