El gobierno planea agilizar el licenciamiento de proyectos de hidrocarburos con talleres de fortalecimiento ambiental
Como parte de los Talleres de Fortalecimiento de Capacidades de Estudios Ambientales, que lideran el Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), se llevó a cabo un nuevo encuentro con la participación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) agremiaciones, empresas y consultores.
Los talleres buscan mejorar la calidad de los estudios de impacto ambiental (EIA) presentados ante la ANLA con el fin de agilizar los procesos de licenciamiento y promover el desarrollo de proyectos hidrocarburíferos en el país.
Ivette Gómez, de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales del Minenergía, señaló que el objetivo es que los distintos actores involucrados confluyan y se articulen para reducir los tiempos de obtención de las licencias. “Queremos facilitar los permisos buscando reducir los tiempos. Incluso facilitamos la interacción de las empresas y los consultores con la autoridad ambiental”, dijo.
“Estos talleres son una oportunidad para aprender de expertos y evitar errores comunes en la elaboración de los estudio ambientales”, afirmó Ana María Llorente Valbuena, subdirectora de Evaluación de Licencias de la ANLA. “El ideal es darles certeza a las compañías de que los contratos firmados van a continuar y que nuestra labor es responder a los proyectos de gran prioridad de una manera más expedita”, agregó.
Por otra parte, Adriana Chisacá, gerente de Seguridad, Comunidades y Medio Ambiente de la ANH, destacó la importancia del entendimiento entre las entidades del Gobierno para agilizar los procesos de licenciamiento de proyectos hidrocarburíferos.
Estos talleres, que se realizan por primera vez, continuarán durante las próximas dos semanas.
Tomado de Ministerio de Minas