La ministra Aurora Vergara instaló la Mesa Territorial de Gestión Integral del Riesgo Escolar para revisar acciones que permitan la prestación del servicio educativo en todo el departamento del Chocó.
Acompañada por la Secretaria de Educación, Yina Reales, y diversas autoridades locales, la Ministra evaluó las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios educativos en la región, especialmente en áreas como alimentación escolar, movilidad y espacios educativos.
La ministra expresó su solidaridad con las familias afectadas en el deslizamientos de tierra, que por el momento ha dejado un saldo de 39 víctimas fatales, y destacó la importancia de activar los protocolos correspondientes para mitigar los impactos y asegurar la prestación del servicio educativo. En colaboración con el Ministerio de Educación, el departamento está elaborando un plan integral de respuesta a la emergencia y fortaleciendo la gestión integral de riesgo escolar en todos los municipios.
A través de la ‘Estrategia Escuela Protectora y Segura’, el Ministerio propone un Plan de Respuesta Inmediata y Fortalecimiento Técnico, que incluye el diagnóstico de riesgos en 1.450 estudiantes de diferentes instituciones. Se busca ampliar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a los 180 días del calendario escolar, beneficiando a comunidades indígenas y afrodescendientes.
El objetivo es garantizar el acceso y la permanencia escolar incluso en situaciones de emergencia, destacando la importancia de la Gestión Integral del Riesgo Escolar (GIRE). La Mesa Territorial, compuesta por actores institucionales, cooperación internacional, ONG y organizaciones civiles, busca fortalecer las capacidades para gestionar riesgos en el sector educativo y coordinar acciones conjuntas ante necesidades generadas por situaciones de riesgo o emergencia.
El plan incluye acciones específicas en movilidad, alimentación, infraestructura y espacios educativos. Se brindará asistencia técnica integral a nivel territorial, con la activación del clúster de educación, mediante sesiones virtuales y presenciales, para una respuesta eficiente y el fortalecimiento de procesos de gestión del riesgo por parte de las instituciones educativas. El Ministerio establecerá un cronograma para implementar el acompañamiento a las entidades territoriales y actores del sector educativo afectados por la emergencia dentro del marco del Plan de Respuesta Inmediata y Fortalecimiento Técnico.