abril 21, 2025

Kristi Noem, secretaria de Seguridad en Estados Unidos, visitará Colombia

La funcionaria estadounidense Kristi Noem, al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aterriza en Colombia en los próximos días como parte de una gira regional centrada en temas migratorios y de seguridad. Su agenda incluye un encuentro de alto nivel con el presidente Gustavo Petro, en un momento en que las relaciones bilaterales atraviesan un período de tensiones y diálogo complejo.

Además de la reunión con el mandatario colombiano, se confirmó que Noem sostendrá conversaciones con otros altos funcionarios del gobierno, entre ellos la canciller Laura Sarabia y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, así como con el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, y la jefa de Migración Colombia, Nigeria Rentería.

El viaje de Noem por Latinoamérica también la llevará a El Salvador  recordemos que es aquí donde se encuentra la polémica megacárcel Cecot, destinada a recibir deportados desde EE. UU  con presuntos cargos carcelarios. También a México, países importantes en la política migratoria de la administración Trump.

Este acercamiento ocurre tras la reciente controversia por las deportaciones masivas de colombianos desde Estados Unidos, un tema que generó fricciones entre ambos gobiernos. Incluso se llegó a especular con posibles sanciones arancelarias por parte de Washington, una medida que el gobierno de Trump ha aplicado en otros casos.

Aunque las relaciones parecen haberse estabilizado luego de un encuentro entre Petro y el encargado de negocios de EE. UU. en Colombia, John McNamara, persisten preocupaciones, como una posible descertificación en la lucha antidrogas, un escenario que el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, no descarta.

El Departamento de Estado ya ha dejado claro que espera “resultados concretos” en la política de drogas del gobierno colombiano, lo que añade presión a estas reuniones. La visita de Noem podría ser determinante para el futuro de la cooperación bilateral en seguridad y migración.