enero 15, 2025

Gobierno Nacional comenzará reuniones de trabajo con las EPS este lunes 15 de abril

Este lunes 15 de abril, iniciarán las reuniones de trabajo entre el Gobierno Nacional y las EPS. El presidente Gustavo Petro Urrego anunció en su cuenta de la red X que “Hemos acordado con las EPS una sesión permanente de trabajo de 100 horas, partiendo de una base, y es que se necesita una reforma a la salud”.


Además, el mandatario precisó que “este espacio será de concertación para buscar una salida a la crisis que durante décadas se ha llevado al sistema de salud. Una salud incluyente y preventiva es el camino”.

Según las declaraciones del presidente en una entrevista para los medios, la puesta en marcha del Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Salud, instalado recientemente por instrucción suya, busca que las intervenciones de las EPS sean para mejorar. “Hay interventores que hacen lo mismo que hacían antes y eso hay que controlarlo. Por eso yo puse un Puesto de Mando Unificado (PMU de la Salud), porque toda intervención debe ser para mejorar”.

En el caso de la intervención de la Nueva EPS, explicó que lo primero fue garantizar que los pacientes continuaran recibiendo los servicios de salud. “Ahora vamos a una segunda fase, además de hacer los hallazgos y las cosas que hay que hacer con el cuidado del dinero público, y es romper la capilaridad en donde la plata se vuelve riqueza particular de unas personas”.

En este contexto, el Gobierno en su página señaló los beneficios y visiones del modelo:

– El modelo apunta a mejorar el acceso a los servicios de salud, para que cada ciudadano tenga cerca a su lugar de residencia una institución de salud a la que acudir, sin restricciones.

– La salud avanzará en una política integral de trabajo digno, decente y estable para el personal de la salud en todos sus niveles y áreas del conocimiento.

– Los CAPS son las instituciones de salud cercanas a la población y que se encargarán de su cuidado integral, a las que se accede sin barreras, resuelven la mayor cantidad de necesidades en salud, atienden en el lugar más adecuado y acompañan a lo largo de toda la vida.

– El sistema de salud tiene los recursos para el financiamiento de los servicios de salud de toda la población, el pago oportuno a los hospitales y clínicas y el pago justo a los trabajadores.

– Se busca generar estrategias de producción industrial local de vacunas y otros biotecnológicos, medicamentos, insumos, dispositivos y tecnologías estratégicas para el país.

– Todos los recursos del sistema serán manejados por la ADRES, que pagará directa y oportunamente a los hospitales y clínicas.

– Los planes de medicina prepagada o las pólizas de salud seguirán funcionando con normalidad.