La Gobernación de Norte de Santander afirmó que la iniciativa fue desarrollada dentro de la Convocatoria N° 35 del Sistema General de Regalías
Como parte de su estrategia para fortalecer el desarrollo educativo y científico del departamento, así como incentivar el desarrollo educativo y científico del departamento, la Gobernación de Norte de Santander dio a conocer que, con una inversión de 16.140 millones de pesos, la Universidad de Pamplona, de jurisdicción pública, entregó 40 becas doctorales y abrió siete nuevos programas del mismo tipo.
La entidad destacó que esta iniciativa fue desarrollada en el marco de la Convocatoria N° 35 del Sistema General de Regalías y avalada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, asegurando que, para el caso de los siete nuevos programas, su creación responde a los retos estratégicos definidos por el MinCiencias.
Sobre esto se pronunció el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, haciendo énfasis durante el evento en el que se hicieron las entregas, sobre la importancia que tiene iniciativa para el desarrollo del departamento, siendo una inversión a largo plazo que beneficiará a otras zonas del territorio.
“Celebramos un paso trascendental para Norte de Santander. La apertura de estos programas doctorales fortalece nuestra capacidad de investigación y formación científica, permitiendo que más jóvenes accedan a oportunidades académicas de alto nivel sin salir del departamento. Nuestra meta es formar profesionales con vocación investigadora, comprometidos con el desarrollo regional y capaces de aportar soluciones a los desafíos de nuestro territorio”, expuso Villamizar.
Beneficios de las 40 becas
El funcionario agregó que las 40 becas doctorales totalmente financiadas para profesionales nacidos o formados en el departamento, con cobertura de matrícula, apoyo mensual de sostenimiento por 4.500 millones de pesos y recursos de hasta 45 millones de pesos para proyectos de investigación con movilidad nacional o internacional.
Otros proyectos de la Gobernación
Otras iniciativas importantes incluyen la infraestructura que impulsa la gobernación para la construcción del Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación, ubicado en Cúcuta, ejecutado por la Universidad Francisco de Paula Santander.
A lo anterior, también se suma la construcción del Centro de Convenciones de la Frontera Virgilio Barco Vargas, de Villa del Rosario, a cargo también de la Universidad de Pamplona, además de otras edificaciones académicas financiadas con el apoyo de la gobernación a través de sus entidades para beneficio de todo el departamento.
