junio 13, 2025

Sectores Productivos del Norte de Santander afectados por paro minero

 

Han pasado cuatro días desde que en la vía Cúcuta – Ocaña – Costa Caribe, los gremios mineros del Norte de Santander han bloqueado todo el paso vehicular con el fin de mejorar sus condiciones laborales, sectores productivos del departamento han sido afectados.

Colfecar, que es uno de los gremios más grandes de empresarios del transporte de carga, expuso su preocupación por el paro minero que se inició desde el pasado 1 de junio en Norte de Santander, al mismo se han unido los volqueteros de la región ye por ende generan dificultades la movilidad desde Cúcuta hacia Bucaramanga y Ocaña.

Nidia Hernández, directora del gremio reconoció y validó las preocupaciones de los mineros y volqueteros, mas sin embargo, solicitó una pronta solución y atención por parte de las autoridades, asegurando que la protesta está generando impactos negativos en las operaciones del transporte terrestre, al punto que varias se encuentran totalmente detenidas en los puertos marítimos.

Francisco Unda, gerente regional de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) declaró: “Nosotros no entendemos cómo algunas personas voceras de un paro, cuando toman vía de hecho, anuncian que van a desbloquear las vías, pero no le cumplen a la comunidad. Con estos anuncios la comunidad en general y los sectores productivos se prepararon para hacer uso hoy de este eje vial”

Destacó Unda que los sectores más afectados por estos bloqueos son principalmente el educativo y trabajadores que viven en Cúcuta y se desempeñan en El Zulia, el área de construcción, la agroindustria, el sector avícola y de alimentos balanceados.