La principal empresa de petróleo de Colombia, Ecopetrol, anunció que cerraba enero con buenas noticias, para sus accionistas, tras superar fuerte contratiempo económico.
Dichas noticias, radican en que las acciones de Ecopetrol tuvieron una notable recuperación, mejorando las expectativas del mercado. Mas específicamente, en un solo día la acción de la empresa subió 6%, iniciando la recuperación del terreno perdido en 2024.
El año pasado, las acciones de la compañía presentaban caídas evidentes, para el mercado colombiano. Sin embargo, este año, cerró el mes de enero con una jornada con un alza del 6,9%, con lo que alcanzó un valor de $2.015 por título en la Bolsa de Valores de Colombia. Valores que no se manifestaban desde septiembre del año 2024.
En redes sociales, Esteban Restrepo, secretario privado de la estatal aseguró que la “acción de Ecopetrol rompe el techo de los $2.000 por primera vez en los últimos 5 meses”. Sin embargo, Ecopetrol aún enfrenta consecuencias de dichos conflictos económicos, reuniendo una caída de 16% en el último año. Pero, en lo que lleva corrido de este año, evidencia un crecimiento superior al 20%.
Por consiguiente, esta subida económica se debió a la estabilización del precio del crudo Brent, en torno a los USD80, por barril. Así que, las predicciones económicas fueron positivas para las acciones de Ecopetrol, cuando la acción tocó los $1.600 y $1.700, ya que comenzaría a aumentar su precio.
Por otro lado, La Unión Sindical Obrera (USO), la cual representa a los trabajadores de Ecopetrol, destacó que “Nos complace la recuperación sostenida en el valor de la acción de la primera empresa de todos los colombianos”. De igual manera, la unión proyectó que los resultados financieros de la empresa para 2024 se situarán “entre los tres mejores de la última década”.
Aunque el mercado de petróleo es volátil, los expertos aseguran que el crecimiento de Ecopetrol depende del desempeño de los precios internacionales del petróleo. De igual manera, la transición energética y el enfoque en la diversificación de proyectos son destacados como factores clave para el crecimiento de la compañía a largo plazo.