Por medio de un Facebook Live, la gobernación de Nariño llevó a cabo la rifa de un eco-parque donado por la empresa Soluciones Ambientales, que beneficiará a la primera infancia.
Mediante una alianza público privada, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha establecido una novedosa estrategia para fomentar el reciclaje del plástico de un solo uso que generalmente termina contaminando el ecosistema.
En ese orden de ideas, la Gobernación de Nariño promovió un concurso en el cual participan diferentes instituciones educativas o municipios para ser beneficiarios con un ecoparque fabricado 100% con madera plástica.
Las instituciones educativas finalistas son: Institución Indígena del resguardo de Males del municipio de Córdoba, San Carlos del municipio de La Unión, María Luz del municipio de Imues y la vereda Verde Llano perteneciente al municipio de Ancuya.
Este proceso fomentado por la administración departamental tiene su importancia en la disminución de los efectos adversos que produce el plástico desechado, evitando que siga causando daños irreparables en nuestro planeta.
Con la campaña Desplastifícate, se ha conseguido reducir el impacto ambiental y se logra un efecto positivo de forma inmediata, como es la construcción de ecoparques que constituyen espacios de recreación para los niños de diferentes sectores rurales del departamento y específicamente la vereda El Llano del municipio de Ancuya, comunidad ganadora de la rifa.