Condenado a cinco años de prisión gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por corrupción en el período 2012-2015.
Luego de acoger los argumentos aportados por la Fiscalía General de la Nación y anunciar sentido fallo condenatorio, la Sala Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia impuso cinco años, un mes y 16 días de prisión al actual gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, por el delito de corrupción al sufragante durante las elecciones octubre de 2011.
El procesado deberá cumplir la pena privado de libertad en su lugar de residencia, por lo que el Alto Tribunal pidió al Presidente de la República, Iván Duque Marquéz, suspenderlo en el cargo de gobernador.
Durante la investigación, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia demostró que, como candidato a la gobernación del departamento para el período 2012-2015, Monsalvo Gnecco firmó pactos con los representantes de los sectores de invasión Tierra Prometida, Guasimales y Emmanuel, en Valledupar, con el compromiso de mantenerles la situación de ilegalidad a cambios de votos.
“Es evidente la gravedad del daño causado al bien jurídico con la conducta punible , los mecanismos de participación democrática, pues al condicionar el voto no solo privó de la libertad a los electores sino que obtuvo ventaja ilícita sobre sus contrincantes en la aspiración a la Gobernación del Departamento del Cesar”, precisó la Corte en su sentencia.
Este fallo condenatorio es de primera instancia y contra la misma proceden los recursos de ley.
A continuación el comunicado oficial:
#ATENCIÓN | Tras acoger argumentos de #Fiscalía, Sala de Primera Instancia @CorteSupremaJ sentenció a cinco años, un mes y 16 días de prisión a gobernador de #Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por el delito de corrupción al sufragante durante las elecciones de octubre de 2011. pic.twitter.com/gjvQJ5ZtSf
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 27, 2020
Con información tomada desde la Fiscalía General de la Nación.