La Secretaría de Desarrollo Económico destacó que esta y otras actividades se desarrollan durante la Semana de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos
Como parte de una estrategia para fortalecer el comercio de alimentos conectando a productores con consumidores, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció que el proyecto “Mercados Campesinos de Colombia”, tendrá dos eventos importantes para el mes de octubre: el primer mercado agroecológico en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, y la participación en la Semana por la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, en la Universidad Nacional.
De acuerdo con la entidad, durante estas actividades más de 300 campesinos ofrecerán sus productos, los cuales incluyen frutas, verduras, lácteos, café, panadería, plantas, entre otros artículos cuya elaboración se ejecuta en el campo, añadiendo expresiones artísticas y culturales para fortalecer la identidad rural en medio de los respectivos encuentros.
“Los Mercados Campesinos son un puente directo entre el campo y la ciudad, un espacio donde quien siembra es quien vende, y donde la cultura y la gastronomía se integran para fortalecer el arraigo y el desarrollo económico local”, afirmó Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario.
La funcionaria agregó que, para el mes de octubre, se tiene proyectada la realización de 20 mercados campesinos en toda la capital, donde estos productores, dedicados a la elaboración y manufactura de alimentos agrícolas de la región central del país, venderán estos alimentos, medida que ofrece la economía tanto de Bogotá, como de sus respectivos territorios.
¿Cuándo serán las actividades de Mercados Campesinos Bogotanos?
Para el caso del primer Mercado Campesino Agroecológico, será realizado el próximo 5 de octubre en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, donde se reunirán productores que trabajan bajo prácticas sostenibles, y el cual contará con la presentación de cuatro grupos musicales y artísticos para fomentar la sostenibilidad, la cultura y la gastronomía.
Ese mismo 5 de octubre se realizará un Mercado Campesino Cultural en el Parque Público Gratamira, en Suba, que también contará con presentaciones y exposiciones artísticas, además de la oferta de alimentos propia del evento.
