noviembre 18, 2025

Distrito Capital: Alcaldía de Bogotá

En los últimos 12 días se han tapado más de 34.000 huecos en Bogotá

El plan de choque tapahuecos implementado por la Administración Distrital avanza a toda marcha: durante los 12 días que van de ejecución se ha alcanzado la cifra récord de 34.205 huecos tapados. Adicionalmente, se han atendido 11,1 km/carril de vías de la ciudad. Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo de 10 unidades operativas integradas por 100 personas y dos unidades móviles de parcheo con maquinaria y equipo de la Unidad De Mantenimiento Vial (UMV), 47 frentes de obra del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), y la participación de los Fondos de Desarrollo Local y de las empresas de servicios públicos de la ciudad. El objetivo del plan de choque, que se extenderá hasta el próximo 22 de enero, es tapar 56.000 huecos y atender 18.71 km/carril de las vías de Bogotá. La ciudadanía ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de este plan, reportando a través de la plataforma de Gobierno Abierto de Bogotá (www.gobiernoabiertobogota.gov.co) y de su aplicación los huecos que consideran más urgente intervenir. De estos reportes, la Unidad de Mantenimiento Vial ya tiene viabilizados cerca de 400. Estos están ubicados en localidades como Barrios Unidos, Chapinero, Engativá, Fontibón, Kennedy, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Suba, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. A estos puntos priorizados se sumarán otros en la medida que avance el análisis de la información recibida. En la página de Gobierno Abierto de Bogotá la ciudadanía también puede hacer el seguimiento diario a los huecos reportados y, en tiempo real, tener la opción de conocer el estado que indica si su reporte se encuentra en revisión, en visita y si fue intervenido. Para ejecutar este Plan de Choque, las entidades comprometidas están sumando presupuesto, maquinaria, personal e insumos. Es así como se están invirtiendo $12.937 millones del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU); $7.665 millones de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV); $7.426 millones de los Fondos de Desarrollo Local de 5 alcaldías locales y $1.348 millones de las empresas de servicios públicos ($338 millones de Enel; $565 millones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, y $445 millones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá. Cortesía de Alcaldia de Bogotá

En los últimos 12 días se han tapado más de 34.000 huecos en Bogotá Read More »

¿Cuándo iniciarán las clases en los colegios oficiales de Bogotá?

El lunes 24 de enero de 2022 se iniciarán las clases en los colegios oficiales de Bogotá, de acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Educación del Distrito. La Secretaría de Educación  mediante la Resolución 2204, del 29 de octubre del 2021, fijó el calendario académico para el 2022 de los establecimientos educativos oficiales de educación preescolar, básica y media y jardines infantiles en el marco del convenio (SED-SDIS). El regreso a clases será 100% presencial  Según las directrices del Ministerio de Educación Nacional el regreso a las aulas de clase se hará de manera presencial al 100% en este 2022, sumado a que no habrá restricciones de aforo en ninguna de las etapas de reactivación académica presencial. Con esta norma, se fijó el calendario académico para los establecimientos educativos oficiales de educación preescolar, básica y media, y también los jardines infantiles. En 2022, educación presencial con estrictas medidas de bioseguridad El Decreto 490 de 2021 expedido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el 9 de diciembre de 2021, por medio del cual se impartieron instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19,  establece que la prestación del servicio educativo presencial se hará con cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad previstos en la Resolución 777 de 2021, modificada por la Resolución 1687 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, la Directiva 05 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional, las disposiciones que las modifiquen, y demás instrucciones que imparta el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaria de Educación del Distrito. Cortesía de la Alcaldía de Bogotá

¿Cuándo iniciarán las clases en los colegios oficiales de Bogotá? Read More »

Hoy, inicia o completa tu esquema de vacunación contra COVID-19 en estos puntos

La Secretaría de Salud habilitó más de 30 puntos de vacunación, distribuidos entre todas las localidades de Bogotá, para que toda persona mayor de 3 años inicie, complete su esquema de vacunación o reciba su dosis del refuerzo contra COVID-19. Cabe mencionar que las dosis de refuerzo de los biológicos se están aplicando en todos los puntos dispuestos por el Distrito y las dosis se están priorizando para las mujeres gestantes. En el lugar, la persona solo deberá presentar su documento de identidad, y el carné de vacunación o certificado de Mi Vacuna si es el caso lo amerita. Los menores de edad que se acerquen a recibir la dosis de la vacuna deben ir acompañados de sus padres o de su representante legal. A continuación, un tuit en el que la Secretaría de Salud menciona todos los puntos de vacunación contra COVID-19 que están habilitados este 4 de enero de 2022: #ATENCIÓN 📢 Estos son los puntos habilitados para la vacunación contra el covid-19 durante este miércoles en Bogotá ✅Acude teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad ¡El autocuidado y la vacunación son la clave de la protección! pic.twitter.com/JeMZrSaz7s — Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) January 5, 2022 Cortesía Alcaldia de Bogotá

Hoy, inicia o completa tu esquema de vacunación contra COVID-19 en estos puntos Read More »