marzo 26, 2025

Canciller de Colombia inicia gira diplomática: Viena, Madrid y Lima

Laura Sarabia, canciller de la República viajó a Europa, para asistir a una cumbre de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas desde hoy 10 y hasta el 14 de marzo.

Sarabia viajó acompañada de Ángela María Buitrago ministra de Justicia y Laura Gil Savastano, embajadora de Colombia en Austria. Esto como parte de las acciones fundamentales para la transformación de la política global de la lucha contra las drogas que promueve el gobierno del presidente Gustavo Petro, toda vez que a pesar de los esfuerzos gubernamentales Colombia se posiciona como el mayor productor de cocaína en mundo, según el más reciente informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), que indica que la nación rompió el récord de producción de cocaína en 2023, al pasar de 1.738 toneladas métricas en 2022 a 2.664 toneladas métricas en el año en mención, lo que equivale a un incremento del 53 por ciento.

Sarabia y su comitiva, sostendrán reuniones bilaterales de alto nivel en Viena, asimismo la canciller será ponente del evento “Medio Ambiente y Política de Drogas: Hacia un Cambio de Paradigma”.

Reunión con Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados en Madrid

Luego de culminar la cumbre en Viena, La ministra de Relaciones Exteriores arribará a Madrid, España, donde se reunirá con empresarios y con la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. Asimismo, inaugurará la sede del Consulado General Central en Madrid que estará a cargo del diplomático de carrera Javier Darío Higuera.

Posteriormente Laura Sarabia. liderará la Comisión de Alto Nivel Colombia- España en compañía del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

Encuentro bilateral con el canciller Elmer Schialer

De regreso en Sudamérica la recién nombrada canciller colombiana llegará a Lima, Perú, para participar en un encuentro bilateral con el canciller Elmer Schialer Salcedo, para establecer la hoja de ruta que permita a ambas naciones consolidar relaciones a partir del nombramiento de embajadores. Recordemos que la relación con el Perú tuvo algunas fracturas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y la negación del presidente Gustavo Petro de reconocer a Dina Boluarte, en diciembre de 2022 como mandataria de ese país.