José Alexis Mahecha, exfuncionario del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), se ha postulado como nuevo director administrativo y financiero del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Su postulación ha generado controversia debido a su vinculación con escándalos de espionaje ocurridos en el DAS.
Vinculación a escándalo de espionaje y antecedentes en el DAS
Mahecha, quien fue jefe seccional del DAS en Santander entre 2004 y 2006, estuvo vinculado a un escándalo de espionaje. Aunque fue absuelto de los cargos, su nombre sigue siendo asociado a los controvertidos hechos ilegales que marcaron una de las etapas más oscuras de la historia reciente del país. Su paso por el DAS concluyó en 2009, cuando la Fiscalía lo citó por su participación en el caso de las “chuzadas” de esa entidad.
Reconfiguración del equipo gubernamental de Gustavo Petro
La postulación de Mahecha llega en un momento clave para el gobierno de Gustavo Petro, que está reorganizando su equipo a tan solo año y medio de terminar su mandato. La llegada de Mahecha al Dapre se suma a otros movimientos dentro del gobierno, como el reciente nombramiento de Angie Lizeth Rodríguez, quien asume la dirección del mismo departamento, estrechamente vinculada al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Denuncias de espionaje a periodistas y medios de comunicación
Según el Expresidente del diario La Vanguardia Alejandro Galvis y el Exdirector Sebastián Hiller, también estaban siendo objeto de rastreos físicos por parte de agentes del DAS. La denuncia la hicieron pública en su editorial del 24 de febrero de 2006.
Las ‘chuzadas’ y la indagatoria por interceptaciones ilegales
Finalmente, ese escándalo quedó ahí, se hizo el traslado al Quindío y de allí llegó a la seccional del Valle del Cauca, cargo que ocupó hasta 2009, año en el que la Fiscalía lo llamó a indagatoria por el escándalo nacional de las chuzadas del DAS contra periodistas, políticos de oposición y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en el Gobierno de Álvaro Uribe.