marzo 22, 2025

Cámara aprueba procedimiento para elegir nuevo Contralor General de la República

La Cámara de Representantes acogió el informe de conciliación, aprobado también por Senado, en el que se establece el proceso de selección del nuevo Contralor General.


De acuerdo a lo avalado por la corporación, el próximo Contralor General de la República será elegido, tras someterse a un proceso de selección que se iniciará en una universidad acreditada. Luego se pasará a una comisión bilateral, integrada por delegados de los partidos políticos representados en el Senado y la Cámara, que conformará una lista de diez elegibles, cuyos integrantes serán escuchados por las plenarias, para posteriormente en un solo cuerpo elegir al nuevo jefe del ente fiscal.

El presidente de esta corporación, Rodrigo Lara, reconoció que alrededor de ese proyecto que brinda las herramientas para la escogencia del jefe del ente fiscal hubo una discusión álgida. “Nosotros siempre propusimos que hubiera un tercero, un actor externo que nos ayudara a hacer un filtro de la convocatoria pública para elegir al Contralor. Un filtro que garantice transparencia”.

“A los colombianos que presenten sus hojas de vida debemos garantizarles que se hará una selección objetiva. La convocatoria pública no puede ser a dedazo. Por eso le pedimos a una universidad acreditada que nos mande 20 nombres y nosotros soberanamente haremos la selección del Contralor”, manifestó.

El legislador del Polo Democrático, Germán Navas Talero, se declaró inconforme, porque según el parlamentario,  el Congreso no aprovechó la oportunidad para despolitizar esa elección.

Según lo aprobado, el procedimiento de escogencia tendrá las siguientes etapas: convocatoria, inscripción, lista de elegidos, pruebas, criterios de selección, entrevista, conformación de la lista de seleccionados y elección.

 

Con información del Congreso de la República.