enero 11, 2025

Barrismo social, una estrategia para construir paz y cultura ciudadana en Cali

En la cuarta sesión de la Mesa Local de Concertación de Barrismo Social los asistentes  dialogaron sobre la importancia del “Barrismo Social, como una estrategia para la paz y la cultura ciudadana”, con la participación de referentes de los colectivos de barras futboleras del Deportivo Cali y los líderes de las barras familiares y tradicionales de la América de Cali.


Un espacio liderado por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, que se llevó acabo en la  Biblioteca  Pública  de Deporte y Recreación, donde que buscó propiciar un espacio entre los asistentes, para  conocer el trabajo que se viene realizando desde estos colectivos en la ciudad de Cali.

Así lo afirmó Alisamar Urrea, contratista de la Subsecretaría de Prevención y Cultura Ciudadana, “Estamos convocando tanto a colectivos y barras de la ciudad de Santiago de Cali, para escuchar esas problemáticas que están asociadas al fútbol, pero también sus propuestas, conocer sus formas de organización y a partir de allí, trabajar acciones de manera conjunta para que queden implementadas en la política pública”.

Con estos encuentros, se busca propiciar un espacio de diálogo dentro de la construcción del documento de la Política Pública de Barrismo Social. Asimismo, dar a conocer a la Administración Pública Local, con la participación de gran parte de los barristas y líderes de las barras.

“Hemos venido creciendo de una manera muy positiva. En cada sesión salen cosas nuevas a relucir, cosas en las cuales queremos entrar a trabajar para beneficio de todos como sociedad.” Afirmó Andrés Escobar, integrante del colectivo ‘Me visto de verde’.

En palabras de Johann Sebastián Payán Pérez, integrante de la barra Barón Rojo

Sur y el Comité de Derechos Humanos. “En la jornada compartimos diferentes posiciones y que esperamos que a futuro lo que se estipuló y lo que hablamos se haga un trabajo en la praxis, donde se cumpla todo lo estipulado en la decisión y se ejecute correctamente.”

Además, participaron en la jornada integrantes de la “Barra Estrella Roja”, una de las más antiguas de la ciudad de Cali, con más de 41 años de fundada y la cual es conformada alrededor de 200 personas que de manera familiar, se ubican en el lado oriental del estadio. Y el Atlético Fútbol Club ó Depor Agua Blanca una barra familiar que promueve la sana convivencia en este escenario deportivo.

Cortesía de la Alcaldía de Cali.