El departamento de Arauca es el segundo productor de cacao en Colombia con cerca de 18 mil hectáreas cultivadas y una producción aproximada de 10 mil toneladas al año, siendo Arauquita uno de los principales exponentes, de acuerdo a las estadísticas presentadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Sostenible.
Este fue uno de los motivos por los cuales hace cuatro años se unieron Luz Estela Mejía, Elizabeth Agudelo, Hayde Delgado y Jesús Afanador para crear la asociación “Aroma a Cacao”, y darle valor agregado a ese grano que ya ha recorrido diversos países del mundo.
“Nos unimos para darle valor agregado al producto e invitamos a que cuando consuman el cacao que se produce en nuestra región, se sientan que apoyan la generación de empleo, el pago de impuestos y la dinamización de la economía del Departamento”, dijo Luz Mejía, representante legal de la asociación.
Estos productores y otros tantos de los municipios de Arauquita, Saravena y Tame, están abriendo la puerta de este mundo, y agradecen que una planta como el cacao traiga paz, esperanza y bienestar a sus familias y a las comunidades aledañas.
El cacao es un cultivo que garantiza la estabilidad a la familia araucana y por eso desde el gobierno departamental se trabaja en desarrollar unos proyectos muy importantes para este sector y fomentar su agroindustrialización.
Datos de interés
- Arauca tiene 18 mil hectáreas de cacao en el momento y la meta es llegar a 20 mil hectáreas en el 2021.
- La producción de cacao está por encima de las 10 mil toneladas al año.
- El sector cacaocultor tiene el objetivo a largo plazo de garantizar la economía del Departamento.
Con información de la Gobernación de Arauca.