mayo 9, 2025

Alcaldía de Florencia rechaza actos de vandalismo y hurto contra el alumbrado público en el Parque Santander

La Alcaldía de Florencia hace un llamado a la ciudadanía para cuidar los espacios públicos y reportar cualquier acto sospechoso que atente contra el bienestar colectivo.
. La Administración Municipal de Florencia expresó un enérgico rechazo ante los reiterados hechos de vandalismo y hurto que han afectado gravemente la infraestructura del alumbrado público, especialmente en el parque Santander, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Evaristo Cano, alcalde encargado de Florencia, manifestó que desde el año pasado se han venido registrando actos que atentan contra el buen funcionamiento del sistema de iluminación; pero, lo ocurrido los días 29 de abril, 4 y 5 de mayo de 2025 representa un daño de gran magnitud. Los delincuentes han sustraído tableros electrónicos, farolas, cables, soportes, chapas, candados y otros elementos indispensables para el adecuado funcionamiento del servicio.

Ante esta situación la empresa Florencia Alumbra, operadora del alumbrado público, ha interpuesto las respectivas denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación.

Según el comandante de la Estación de Policía Florencia, capitán Daniel Márquez, ya se cuenta con material probatorio que permite avanzar en la identificación de algunos presuntos responsables; información que se mantiene en reserva, por estar en manos del ente investigador. Las autoridades también han contado con el acompañamiento de la Policía Nacional, para reforzar las acciones de control y vigilancia.

“Estos actos no solo afectan el patrimonio de Florencia Alumbra, sino que constituyen un atentado contra el patrimonio de toda la ciudad y su comunidad”, reiteró el mandatario encargado.

Además de los hurtos, se han detectado acciones de sabotaje, incluyendo daños en tableros y cables sin que haya sustracción de los mismos, lo que indica posibles actos de vandalismo con otras motivaciones que ya son investigadas por la Fiscalía.

Se estima que las pérdidas ocasionadas en los últimos eventos superan los 60 millones de pesos, y se manejan varias líneas de investigación sobre las que se trabaja con firmeza.