marzo 20, 2025

Alarmantes cifras de inseguridad en Bogotá: concejales piden acciones

Bogotá reportó cifras preocupantes de inseguridad en 2024, alcanzando un total de 1.204 homicidios, la cifra más alta de los últimos ocho años, según los datos presentados en el Concejo de Bogotá.

Este incremento en la criminalidad también se reflejó en otros delitos: los casos de violencia sexual aumentaron un 34%, alcanzando las 9.106 denuncias, y los reportes de extorsión crecieron un 64%, con 2.497 casos registrados. Ante este panorama, los concejales de la ciudad pidieron al Distrito tomar medidas urgentes.

El Informe Anual de Seguridad 2024, presentado por el concejal Julián Espinosa Ortiz, revela un alarmante aumento en los crímenes de alto impacto en la capital. “Se reportaron 43 homicidios de niños, niñas y adolescentes, junto con 28 casos de suicidios en menores. Las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria presentaron un incremento del 96% en la criminalidad respecto al año anterior”, expresó el concejal.

A nivel nacional, el informe también destacó un deterioro en la seguridad debido al crecimiento del narcotráfico, evidenciado por una reducción del 54% en la erradicación de cultivos de coca. Además, se registraron 69 militares y 30 policías asesinados, lo que representa un aumento del 28% en comparación con 2023. Los atentados con explosivos aumentaron un 200%, y se reportaron 115 ataques con drones perpetrados por grupos criminales.

Por su parte, la concejal del Centro Democrático, Diana Diago, denunció un aumento del 23% en los casos de violencia sexual en los colegios de Bogotá, con 9.123 alertas reportadas en 2024. El 52% de estos incidentes ocurrieron dentro de las instituciones educativas, siendo las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba y Usme las más afectadas. Diago solicitó la implementación urgente de un plan integral de prevención de la violencia sexual en los planteles educativos.

Ante estos alarmantes datos, el Distrito explicó que el aumento de los porcentajes se debe principalmente al mayor número de denuncias, lo que ha elevado los registros. No obstante, el Distrito aseguró que se implementarán medidas para reducir de manera significativa estos indicadores durante el presente año.