La entidad destacó que se invirtieron más de $235 mil millones de pesos para el desarrollo de estos proyectos, los cuales, se espera, beneficien a los habitantes de 54 municipios
Desde las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), y con el apoyo de la Gobernación, anunció que firmaron 70 convenios para el desarrollo de proyectos relacionados con el mantenimiento, construcción e instalación de redes de agua potable, así como desarrollo de procesos para el saneamiento básico de fuentes que proporcionen este recurso natural.
La iniciativa menciona EPC, cuya inversión fue de $235 mil millones de pesos, está organizada en cuatro pilares fundamentales que proponen soluciones para los principales retos que deja esta problemática, beneficiando a 54 municipios del departamento y dando cumplimiento a los objetivos desarrollados dentro del Plan de Desarrollo Departamental.
“Lo interesante de pertenecer al Plan Departamental de Agua ha sido la posibilidad de acceder a recursos actuales a través de líneas de crédito, permitiendo que el departamento partícipe con un alto porcentaje en la financiación de proyectos emblemáticos”, afirmó Jorge Machuca, gerente de EPC.
Machuca añadió que estos proyectos son el resultado de un trabajo colaborativo entre la Gobernación de Cundinamarca, las comunidades y alcaldías de los municipios, así como otras entidades del sector, enfocado en ofrecer soluciones integrales que garanticen calidad, cobertura y continuidad en los servicios públicos esenciales.
Así se dividirán los recursos del convenio
- Estudios y Diseños: 21 proyectos por un valor de $27.221.956.848, orientados a garantizar la formulación técnica de obras de acueducto, alcantarillado y agua potable.
- Infraestructura: 22 proyectos con una inversión de $131.593.420.535, que permitirán optimizar sistemas de acueducto, alcantarillado y plantas de tratamiento, mejorando la cobertura y continuidad del servicio.
- Unidades Sanitarias: 14 proyectos rurales por $22.450.615.015, destinados a dotar a las familias más vulnerables con soluciones dignas y seguras de saneamiento básico.
- Vehículos Compactadores: 13 proyectos por $14.713.564.090, dirigidos a fortalecer el servicio público de aseo y la disposición adecuada de los residuos sólidos en los municipios.
