noviembre 15, 2025

Emergencia climática: comunidades de Cundinamarca reciben muro de contención para inundaciones

La Gobernación destacó que este proyecto, realizado en el municipio de Útica, recibió una inversión superior a $205 millones de pesos

Desde la Gobernación de Cundinamarca anunciaron que, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD), se entregó un muro de contención para las emergencias provocadas por el cambio climático, beneficiando a más de 2.000 habitantes del municipio de Útica. 

La obra, señaló la entidad, fue ejecutada en un periodo de 83 días y recibió una inversión superior a $205 millones de pesos, siendo sus principales funciones prevenir inundaciones, reducir el riesgo por aguaceros torrenciales, estabilizar la ribera del Río Negro evitando desbordamientos, y proteger las viviendas cercanas de la comunidad.

Al respecto de lo anterior se pronunció William Rozo, director de Gestión del Riesgo en Cundinamarca, afirmando con respecto a los detalles de la infraestructura construida, que se trata de un muro de contención tipo gavión, de 46 metros lineales y 412 metros cúbicos de material, diseñado para controlar la erosión generada por el cauce del ya mencionado Río Negro.

“En articulación conjunta con la Administración Municipal de Útica y el Batallón de Prevención y Atención de Desastres, hemos ejecutado una medida de reducción del riesgo en el sector El Malecón, donde veníamos presentando un escenario de riesgo por causa del río Negro, que venía socavando el talud en su margen izquierda”, aseguró Rozo.

El funcionario agregó que, desde Gestión del Riesgo Cundinamarca, se aportaron 145 millones de pesos, mientras que la Alcaldía de Útica colocó cerca de 60 millones de pesos, añadiendo que la el Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres (BIADE 80) del Ejército Nacional aportó mano de obra y apoyo técnico.

¿Qué municipios siguen en la instalación de estos muros?

La Gobernación informó que se está planeando un proyecto similar en el municipio de Gachalá, donde se construirá un muro en el sector Las Terrazas, adicionando que, durante 2025, se han suscrito nuevos convenios con las provincias de Tequendama, Rionegro, Guavio y Gualivá para atender riesgos por posibles deslizamientos e inundaciones.