La iniciativa, establecida durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, tendrá una inversión superior a los 5.000 millones de pesos
Desde la Gobernación de Cundinamarca anunciaron que, en colaboración con la Corporación Autónoma Regional (CAR), se firmó un acuerdo durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, organizada por la última mencionada, para instalar 392 reservorios de aguas en cinco provincias de ese departamento.
De acuerdo con la entidad, para la realización de este proyecto, cuya instalación ya se realizó anteriormente en 190 municipios, se tiene contemplada una inversión de $5.942 millones de pesos, de los cuales $5.000 vendrán de la CAR Cundinamarca, y $941 serán de la Gobernación de Cundinamarca a través de su Secretaría del Agrocampesinado.
Sobre lo anterior, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, celebró la firma del acuerdo, afirmando que los 392 sistemas de cosecha y almacenamiento de agua, conocidos comúnmente como reservorios, serán instalados en las provincias del Alto Magdalena, Sumapaz, Gualivá, Rionegro y Ubaté, sumandose a las intalaciones previas, realizadas en los municipios de Nariño, Guataquí, La Palma y Jerusalen.
“Extendemos una solución que ya transformó la vida de campesinos en municipios como Nariño, Guataquí, Jerusalén y La Palma. Ahora llegamos al Alto Magdalena, Sumapaz, Gualivá, Rionegro y el Valle de Ubaté con la instalación de 392 sistemas de cosecha de agua. Almacenar agua es sinónimo de productividad y tranquilidad para las familias rurales”, destacó Rey mediante su cuenta de X.

¿Qué es un reservorio de agua?
Un sistema de cosecha y almacenamiento de agua, conocido comúnmente como un reservorio de agua, es una estructura diseñada para que proyectos que requieren el uso de este recurso natural, como la ganadería o la agricultura, puedan continuar con sus actividades en medio de las sequías, que se han vuelto más comunes en el departamento por el avance del cambio climático.
En este caso, y según los datos ofrecidos por la Gobernación de Cundinamarca, se trata de reservorios tipo australiano, con capacidad de 35.000 litros, los cuales están diseñados bajo la norma NSR10, y que incluyen obras de excavación, compactación y adecuación del terreno para su correcta instalación.
