En el conversatorio ‘La Corrupción en Colombia’, que tuvo lugar en la Universidad Externado, el contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, lanzó fuertes críticas al mecanismo que se está usando para elegir a su reemplazo. Cuestionó en particular, las modificaciones que se hicieron a última hora a la norma que eliminó el veto a los aspirantes que tuvieran vínculos o parentescos con parlamentarios.
“El Gobierno no necesita un Contralor de bolsillo, poner a un corrupto de Contralor es como poner a un violador a dirigir un jardín infantil”, dijo Maya Villazón,, quien insistió en que la entidad debe ser sometida a una profunda reforma.
Maya consideró que se deben suprimir las contralorías territoriales, para lo cual propone aprovechar el recurso humano vigente y estructurar una sola entidad. “Es necesario que exista un solo órgano de control fiscal en Colombia”, afirmó el funcionario, argumentando que “hoy hay 63, cada uno independiente”.
Durante el conversatorio, al que también asistieron la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, y el Fiscal Nestor Humberto Martínez, se discutió el problema de la corrupción en Colombia y las vías para atacar este flagelo.
“El gobierno actual tiene la voluntad política de meterse de fondo en la lucha contra la corrupción. El principal foco tiene que ser la transparencia. Una de las iniciativas será la profesionalización del servicio civil y acabar el sistema clientelista”, aseguró la vicepresidenta en su intervención.