En las últimas horas la Facultad de medicina de la Universidad Nacional confirmó el deceso del reconocido científico colombiano, creador de la primera vacuna sintética del mundo Manuel Elkin Patarroyo
Recordemos que Patarroyo fue ampliamente reconocido por sus descubrimientos para combatir la malaria, pero su contribución más importante al mundo de la ciencia fue el desarrollo de la vacuna experimental SPf66, para combatir dicha enfermedad en el año 1980 época en la que también fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios de Bogotá, hoy en día conocido como Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic).
En su comunicado la casa de estudios expresó “Resaltamos y agradecemos su aporte a la ciencia y a la salud de nuestro país”, además enviaron condolencias a sus familiares.
El científico deja este mundo a sus 78 años. Nacido un 3 de noviembre de 1946 en Atacó, Tolima. Patarroyo. Había estudiado medicina en la Universidad Nacional de Colombia, donde fue profesor desde 1972 hasta el día de su muerte. También cursó estudios de Inmunología en Estados Unidos y fue doctor honoris causa de la Nacional.
Durante su carrera, recibió el Premio Leon Bernard de la OMS, el Premio Príncipe de Asturias de la investigación científica y el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar.
Se conoció que este ilustre colombiano falleció en su residencia en Bogotá a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.