abril 18, 2025

segunda vuelta

Reportan 131 quejas por delitos electorales durante votaciones

Las autoridades colombianas han recibido 131 quejas por delitos electorales, la mayoría de ellas en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, lo que sin embargo no ha alterado el normal desarrollo de la jornada en la cual se elige presidente en segunda vuelta, entre los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro. Entre las denuncias, figuran constreñimiento al elector y corrupción al sufragante. Voceros de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), informaron que en la capital del país se recibieron 24 quejas, en Medellín 21, en Cali 11 y en Bucaramanga nueve. “La organización electoral  ha demostrado competencia y transparencia (…) los candidatos saben que el proceso tiene garantías”, dijo el ministro del Interior, Guillermo Rivera al entregar un reporte de completa normalidad en la jornada. En materia de orden de público, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que hasta el momento la situación es de total tranquilidad, con excepción de un incidente que se presentó con un artefacto abandonado,  cuya explosión  dejó un militar herido en el departamento del Chocó.”Es una mina antipersona instalada con anterioridad por parte de grupos ilegales”, indicó. Según el funcionario, se investigan al menos cinco casos de voto fraudulento en Bogotá, Ibagué, Medellín, Arauca y Cauca, los cuales han dejado un número igual de capturados. Alrededor de 157 mil efectivos vigilan los diferentes puestos de votación a lo largo y ancho del país, para garantizar tranquilidad y transparencia durante la jornada electoral, que inició a las ocho de la mañana y terminará a las cuatro de la tarde. A través de Twitter, la Fiscalía informó que puso en conocimiento del Registrador Nacional la situación en la que un testigo electoral ingresó tarjetones falsos a un puesto de votación. Señaló, además, que en el Tolima fue detenida una mujer con cinco cédulas diferentes, mientras en Bogotá fue arrestado un testigo electoral que habría votado en dos mesas. Según el organismo, en la Escuela Normal Superior de Antioquia, en el barrio Buenos Aires de Medellín, fue capturado un ciudadano acreditado como testigo electoral que habría comparecido al centro de votación con 36 tarjetones no originales previamente marcados.

Reportan 131 quejas por delitos electorales durante votaciones Read More »

Elecciones de este domingo son trascendentales para el país: Santos

El presidente Juan Manuel Santos calificó como “trascendentales” las elecciones que se celebran este domingo en Colombia para el fortalecimiento de la democracia y pidió una masiva presencia en las urnas para seguirla consolidando, pese al interés que despiertan los partidos del Mundial de Fútbol en el país durante la jornada. Al depositar su voto en la histórica Plaza de Bolívar, Santos destacó el hecho de que por primera vez se disputan la Presidencia dos personas con pensamientos ideológicos opuestos, (de derecha y de izquierda) quienes según dijo, contaron con todas las garantías de su gobierno a lo largo de la campaña política. “La democracia colombiana está funcionando, se está fortaleciendo cada vez más. La democracia colombiana hoy es más inclusiva, más plural y ahí está la muestra: los dos candidatos que hoy se disputan la Presidencia, son muy opuestos”, en sus propuestas y pensamientos, resaltó. Los colombianos eligen este domingo al presidente que los gobernará en el próximo cuatrienio, entre el aspirante del Centro Democrático, Iván Duque (de derecha) y el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro (de izquierda), en un hecho sin antecedentes en la historia política del país. Santos aseguró que una demostración de que Colombia “se está transformando para bien”, es la presencia por primera vez en las urnas durante la primera vuelta presidencial del 27 de mayo pasado de un excomandante de las FARC, “sin armas y como líder de un partido político”. “Por eso el voto de cada uno de ustedes es tan importante, salgan a votar, sé que estamos en época de un campeonato mundial de fútbol, pero hay tiempo más que suficiente para cumplir con ese deber y derecho. Hay que ejercerlo por el bien de todos”, añadió. El mandatario insistió en que estás serán las elecciones más seguras, más tranquilas, más transparentes, con mayores garantías y con la más alta participación. Por ello, “espero que en el día de hoy todos los colombianos salgan a votar para fortalecer nuestra democracia, la democracia es lo que garantiza los derechos y las libertades de todos y cada uno de los ciudadanos. Entre más fuerte sea, mejor se van a garantizar esos derechos. Por eso el voto es tan importante”, concluyó.            

Elecciones de este domingo son trascendentales para el país: Santos Read More »

Iván Duque aventaja a Petro en la última encuesta de invamer

Iván Duque aventaja a Petro en la última encuesta de invamer Duque 57.2%, Petro 37.3% y voto en blanco 5.5% Gustavo Petro sigue por debajo de la intención de voto de cara a la segunda vuelta presidencial, con lo que ya son casi 20 puntos porcentuales los que separan a los dos candidatos, según la más reciente encuesta de la firma invamer. La distancia no se ha acortado para el exalcalde de Bogotá a pesar de que en sondeos divulgados durante la última semana se le daba un porcentaje de diferencia menor. El voto en blanco se triplicó con respecto a la primera vuelta, lo que según analistas, beneficia las aspiraciones del candidato del uribismo de convertirse en el nuevo Presidente de Colombia a partir del 7 de agosto próximo. Cabe resaltar que la encuesta de Invamer se realizó antes del anuncio de la congresista de la Alianza Verde, Claudia López, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, y del senador electo y exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, de que apoyarán la candidatura de Gustavo Petro. La medición muestra casi un empate entre los candidatos en 18 capitales, mientras en los demás municipios de Colombia Duque marca la diferencia con 67.1% de la intención de voto frente al 29.3% de Gustavo Petro.

Iván Duque aventaja a Petro en la última encuesta de invamer Read More »

Duque, 46,2%, Petro, 40,2%.
Se acortan las distancias entre los candidatos

El candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro, acortó la diferencia que tenía frente a su contendor, Iván Duque, y se ubicó a solo seis puntos, en una nueva encuesta realizada por la firma Datexco y divulgada este viernes por La W Radio, de cara a la segunda vuelta presidencial. Según el sondeo, el 46,2% de los colombianos consultados daría su apoyo a la propuesta de gobierno del candidato del Centro Democrático,  mientras un 40,2% respaldaría en las urnas a Gustavo Petro, el próximo 17 de junio.  El voto en blanco obtuvo el 13,6% de la intención de voto. De acuerdo con la medición, el exalcalde de Bogotá obtiene el mayor apoyo en la capital del país, donde predomina el voto de opinión, la región Caribe y el Pacífico, mientras Duque se posiciona en la zonas central y oriental. Los analistas atribuyen el ascenso de Petro en las encuestas al respaldo que recibió esta semana de los partidos Polo Democrático y la Alianza Verde, así como de académicos, intelectuales y víctimas del conflicto armado interno, incluida Ingrid Betancourt.  

Duque, 46,2%, Petro, 40,2%.
Se acortan las distancias entre los candidatos
Read More »

Se consolidan alianzas de cara a la segunda vuelta presidencial

Las alianzas entre los partidos políticos a favor de uno u otro candidato, continúan dando de qué hablar. Este miércoles, el liberalismo, en cabeza de su director, César Gaviria, anunció el apoyo formal a la campaña del aspirante del Centro Democrático, Iván Duque. “Es la opción que más le conviene al país”, dijo Gaviria al anunciar el respaldo de la colectividad roja a Duque. Con esta decisión, se consolidan los apoyos al aspirante uribista, quien también recibió oficialmente el espaldarazo de los conservadores. Sin embargo, un grupo de dirigentes liberales se marginó de la decisión que tomaron las directivas con miembros de la bancada parlamentaria. Del otro lado, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, proseguía los contactos para consolidar una alianza con la Coalición Colombia, el movimiento político que respaldó la candidatura del exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo. “Hemos propuesto que si fuéramos a hacer un acuerdo, tendría que ser sobre cinco condiciones básicas”, informó el senador electo del Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino. Dentro de las condiciones para dar un eventual apoyo al exalcalde de Bogotá, se destacan el respeto a la propiedad privada, el compromiso de realizar la Consulta Anticorrupción, proyecto impulsado por la senadora Claudia López, así como desistir de la idea de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente. Lo que sí están bien avanzadas son las conversaciones para conseguir el apoyo a Petro de todos los sectores y tendencias que aglutina el Polo Democrático Alternativo (PDA), decisión que recae en manos del Comité Ejecutivo del partido de izquierda.

Se consolidan alianzas de cara a la segunda vuelta presidencial Read More »