Casanare trabaja por la reducción de casos de hepatitis

Con el apoyo de la Gobernación departamental y en cumplimiento con lo establecido en el Esquema Nacional de Vacunación, de enero a junio de este año, se han aplicado 3.163 dosis de Hepatitis B a niños menores de un año. “Por un futuro sin Hepatitis”, es la iniciativa liderada por la Gobernación y la Secretaría Departamental de Salud, la cual tiene como propósito disminuir los números de casos de la enfermedad. Este año, la Secretaría conmemoró el día mundial contra la hepatitis mediante campañas que sensibilizaran a la población sobre la importancia de las medidas de autocuidado. A través de los diferentes canales de difusión como radio y redes sociales, la Secretaría de Salud de Casanare, enfatizó sobre retos tan importantes como fortalecer las actividades de prevención, detección y control de la Hepatitis viral y sus enfermedades conexas. Además, aumentar la cobertura de vacunación contra la Hepatitis B y seguir fomentando la vacuna en los programas nacionales de inmunización. Cabe mencionar que la Hepatitis viral es una inflamación del hígado que puede ser causada por uno de los cinco virus de la Hepatitis, A, B, C, D o E.  En el caso de la primera, se puede adquirir de manera oral cuando se ingieren alimentos o aguas contaminadas. Otra forma es la sexual donde se transmite la Hepatitis B que es la más grave de todas, pero es prevenible con la vacuna que se aplica desde 1993. El último medio de transmisión es el transfusional que genera las clases B y C de esta enfermedad. En el marco de la emergencia por el coronavirus, los especialistas recomiendan que en caso de que un recién nacido sea diagnosticado con Covid-19, la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis deberá postergarse hasta por 28 días. A la fecha, Casanare registra ocho casos de Hepatitis B, los cuales se presentan en municipios como Yopal, Villanueva y Tauramena.​ Con información de la Gobernación de Casanare. 

Casanare trabaja por la reducción de casos de hepatitis Read More »