enero 21, 2025

san salvador

A puro oro, Colombia defiende el segundo lugar en San Salvador

Cuando restan dos jornadas en los Centroamericanos y del Caribe, la delegación nacional sigue siendo protagonista de primer orden. Ya son 76 títulos conseguidos y nueve de ventaja sobre Cuba. Con la presencia de la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, en varias de las competencias de la decimotercera jornada de competencias, la delegación colombiana continúa apoderándose de los podios en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. La jefe de cartera, que acompaña a nuestros atletas en la recta final del evento del ciclo olímpico, disfrutó de de las ocho consagraciones doradas del día, las cuales le permiten al país defender el segundo lugar del medallero con un total de 76 títulos. El patinaje de velocidad y el ajedrez festejaron por partida doble. En femenino, Fabriana Arias se impuso con un tiempo de 1:31.611 y estuvo acompañada en el podio por Geiny Pájaro que se quedó con la plata. Andrés Jiménez, en masculino, triunfó con un registro de 1:25.656. El deporte ciencia también brilló. Valentina Argote se consagró bicampeona de los Juegos, luego de alcanzar el oro en el blitz del ajedrez (en la jornada inaugural del deporte ciencia se había consagrado en rápido femenino), mientras que Gabriel Cardoso en esa misma modalidad, entonó el himno nacional. Katish Hernández en trampolín individual de la gimnasia se subió a lo más alto del podio y en el taekwondo, Miguel Trejos se impuso en la categoría de los 80 kilogramos, mientras una dupla también se sumó al festejo tricolor en San Salvador. En la prueba de plataforma 10 metros sincronizado hombres,  Leonardo García y Sebastián Villa obtuvieron el primer lugar con 366.15 puntos. En el canotaje velocidad, Leocadio Pinto aportó su granito dorado para el medallero de Colombia en los Centroamericanos y del Caribe, luego de imponerse en la prueba de los K1 1000 metros masculino, con un registro de 3:43.39. Así cerró la delegación nacional otra positiva jornada este jueves en San Salvador, con un balance de 25 metales (8 oros, 10 platas y 7 bronces). Restando dos días de competencias, Colombia se mantiene firme en el segundo lugar del medallero con 213 podios (76 oros, 79 platas y 58 bronces) y aventaja en nueve títulos a Cuba, que se ubica tercero. México, que aseguró de manera anticipada el primer lugar, contabiliza 307 (127 oros, 93 platas y 87 bronces). Tomado por el Ministerio del Deporte

A puro oro, Colombia defiende el segundo lugar en San Salvador Read More »

Colombia, lista para un nuevo reto multideportivo internacional: los Juegos Centroamericanos y del Caribe

La delegación nacional empezó su participación en San Salvador en voleibol playa femenino, boxeo y tenis de mesa. San Salvador abre sus puertas por tercera vez en la historia para recibir los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Serán cerca de 5.000 atletas de 37 países, que estarán presentes en 53 disciplinas y Colombia, con 375 representantes, está preparada para afrontar este nuevo reto internacional. Las competencias en este evento arrancaron el miércoles 21 de junio, con la competencia de voleibol playa femenino, en la que el equipo tricolor, conformado por Ana Beltrán y Yaleni Moreno, venció a su similar de Surinam por marcador de 21-0 y 21-0. Este jueves entraron en acción deportes como boxeo y tenis de mesa, ambos con presencia nacional. En esta edición los atletas estarán compitiendo por 440 medallas. Aunque las competencias, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ya vieron la luz verde, la inauguración se realizará este viernes en el estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, de la capital de El Salvador, a partir de las 7:00 p.m. Por Colombia, los abanderados serán la pesista y medallista mundial, Yenny Álvarez, y el gimnasta, Andrés Martínez. La delegación colombiana tiene como meta emular la presentación que tuvo en los pasados juegos que se llevaron a cabo en Barranquilla, en los que terminaron en la tercera posición, al sumar 79 medallas de oro, 93 de plata y 97 de bronce, para un total de 269 metales, por detrás de México y Cuba. Puesto que se ha repetido desde los juegos de San Salvador 2002. Históricamente, Colombia ha participado en 19 ediciones de los Centroamericanos y del Caribe. La primera de ellas se remonta a Ciudad de Panamá, en 1938. Desde entonces, únicamente no estuvo presente en los juegos que se llevaron en La Habana en 1982. Solo en una ocasión, la representación nacional alcanzó la cifra de 100 medallas de oro y fue en Mayagüez 2010, mientras que en Barranquilla 2018 se convirtió en la participación con mayor número de metales: 269. El aporte realizado por el Gobierno Nacional fue de 10.487 millones de pesos, para su preparación y participación en un evento que servirá para que los embajadores de Colombia potencia de la vida, sigan siendo ejemplo para niñas, niños, jóvenes y adolescentes de todo territorio nacional. Tomado por el Ministerio del Deporte

Colombia, lista para un nuevo reto multideportivo internacional: los Juegos Centroamericanos y del Caribe Read More »