enero 21, 2025

Rodrigo Lara

Proyecto de ley busca reducir la violencia a través del control del porte de armas

Rodrigo Lara, Senador y precandidato presidencial por el Nuevo Liberalismo, radicó la iniciativa, que establece nuevos mecanismos de control y trazabilidad por parte del Estado sobre las armas y municiones y el establecimiento de nuevas circunstancias de agravación punitiva. Luego de calificar la iniciativa legislativa que pretende facilitar aún más el porte legal de armas en Colombia como una “fórmula peligrosa y fracasada”, el Senador Rodrigo Lara radicó un Proyecto de Ley en oposición. Su propuesta apunta a reducir la violencia en el país mediante el establecimiento de nuevos mecanismos de control y trazabilidad por parte del Estado sobre las armas y municiones. El Proyecto de Ley busca darle al Estado mejores herramientas para el control de las armas en poder de civiles: reglamenta mecanismos de identificación para cada arma y cartucho (tanto los producidos en el país como los importados) y establece mecanismos de información en línea para que todas las autoridades competentes tengan acceso a los datos de las armas (modelo, calibre, marca, número de serie, etc.) así como su huella balística, de manera se pueda determinar cuáles puedan estar vinculadas a investigaciones de carácter penal. Asimismo, la iniciativa impone sanciones para quienes hagan uso inadecuado de las armas y suspende hasta por veinte años los permisos a quienes las porten o utilicen en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. El Proyecto de Ley también suspende los permisos a las personas condenadas por delitos contra la vida como el homicidio, el genocidio, el feminicidio o que hayan sido condenadas por actos de discriminación. La iniciativa está orientada a “defender la vida de los colombianos a través de acciones precisas para combatir las diferentes formas de violencia. No podemos permitir que siga habiendo armas en manos de personas irresponsables e inescrupulosas cuando más del 70 por ciento de los homicidios en el país se cometen con armas de fuego”, aseguró el Senador y precandidato presidencial por el Nuevo Liberalismo Lara. Adicionalmente, el Proyecto les da competencias a las Fuerzas Militares para reglamentar los usos permitidos de las armas de letalidad reducida y las condiciones para su tenencia o porte. Por último, dispone que deberán ser claramente diferenciables de las armas de fuego. Es decir que, en caso de reglamentarse su prohibición, en una jornada de manifestaciones no se podrán repetir escenas como las vividas en las protestas del Paro Nacional del presente año.

Proyecto de ley busca reducir la violencia a través del control del porte de armas Read More »

Se suspende la licitación de Transmilenio por la Séptima

Tras la acción popular interpuesta por el congresista Rodrigo Lara, en la que se señala la vulneración de los derechos colectivos de los ciudadanos y el derecho a un ambiente sano por el proyecto de Transmilenio en la Séptima, el juez 23 Administrativo de Bogotá decidió tomar medidas cautelares que suspenden dicha propuesta. Según el aval del juez 23, la licitación del proyecto queda suspendida porque se “vulnera los derechos colectivos al medio ambiente sano, la moralidad administrativa y el patrimonio público causando un perjuicio irremediable para los bogotanos”. La obra se retomará cuando se hayan hecho las adecuaciones necesarias por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).  A pesar de que esta iniciativa se ha vuelto una de las aspiraciones más importantes dentro la alcaldía de Enrique Peñalosa, hasta el momento se han presentado varias problemáticas que frenan dicho propósito, como el recorte al andén del Parque Nacional; los puentes vehiculares que se deben construir en la calle 85 y la armonización de las obras con El Pedregal, proyecto que se construye en la Calle 100 con Séptima. Pese a esto, el Distrito sigue impulsando el desarrollo de esta obra, pues, según la Alcaldía, esta troncal de Transmilenio descongestionaría el borde oriental de la ciudad. Sin embargo, los ciudadanos que están en desacuerdo con esta decisión manifiestan que el proyecto va en contra de su calidad de vida y la imagen histórica de algunos sectores de la ciudad.         

Se suspende la licitación de Transmilenio por la Séptima Read More »