junio 18, 2025

Mundial de Fútbol

Selección Colombia Ejemplo de Unidad

La Selección Colombia, que hace cuatro años logró unir a toda una Nación en el Mundial de Brasil 2014, vuelve a ser el símbolo de la unidad de los colombianos, en momentos en que el país vive una profunda polarización política. El equipo, comandado por su capitán Radamel Falcao García, le ha entregado de nuevo alegría a la gente que ve en el combinado nacional mensajes de esperanza, sacrificio, voluntad, lealtad y compromiso. Una Selección de fútbol que despierta nacionalismo y optimismo frente a los retos que se tienen. “Cuando los estemos viendo, todas las diferencias en el país van a desaparecer, porque detrás de ustedes estarán todos los colombianos, sin importar partidos políticos o religiones”, les dijo el presidente Juan Manuel Santos a los jugadores hace cuatro años, palabras que reaparecieron en la antesala del viaje del onceno patrio a Rusia para participar en la cita orbital. Y es que la Selección representa esa unidad que se necesita en todos los frentes. Es por ello, que, al entregar la bandera nacional al técnico José Néstor Pékerman, el mandatario exaltó al equipo como lo más representativo en este momento para los colombianos. Recordó que durante sus ocho años de gobierno le quiso dar al deporte la mayor prioridad. “Multiplicamos por cuatro el presupuesto y comenzamos a ganar competencias por todos lados”, gracias al esfuerzo que se hizo, aseguró Santos. Ilusión de seguir creciendo Después de varios mundiales, el conjunto colombiano continúa con la ilusión de seguir creciendo al lado de grandes figuras como James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, Santiago Arias, Yerry Mina, Radamel Falcao García, Carlos Bacca, Juan Fernando Quintero, Carlos Sánchez, Miguel Borja, Frank Fabra y una larga lista de semilleros de talentos que han crecido en su rendimiento y ya piden pista para las citas que se vienen. “La selección tiene el poder de unirnos a todos los colombianos. Ustedes, queridos jugadores son inspiración y ejemplo para todos nosotros”, indicó el gobernante.

Selección Colombia Ejemplo de Unidad Read More »

Debido al Mundial de Fútbol, los colombianos madrugaron a votar

Los colombianos acuden a las urnas desde muy temprano para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos, con el interés puesto en los partidos de fútbol que se jugarán en Rusia este domingo. Desde que se dio apertura a las mesas de votación, se observan largas filas de sufragantes en puestos estratégicos de Bogotá como Corferias. La gente espera ejercer su derecho a votar lo antes posible para luego dedicarse a observar los encuentros futboleros que están previstos durante la jornada electoral. Analistas temen que la pasión de los colombianos por el fútbol afecte la participación de votantes en las horas que coparán los partidos del Mundial de Rusia 2018 que se transmitirán por la televisión local este domingo. Es por ello, que, el presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a los colombianos a que voten temprano para derrotar la abstención y ayudar con la presencia masiva en las urnas, a seguir fortaleciendo la democracia en el país. “El voto de cada uno de ustedes es tan importante, salgan a votar, sé que estamos en época de un campeonato mundial de futbol, pero hay tiempo más que suficiente para cumplir con ese deber y derecho. Hay que ejercerlo por el bien de todos”, añadió. Los colombianos eligen este domingo al presidente que los gobernará en el próximo cuatrienio, entre el aspirante del Centro Democrático, Iván Duque (de derecha) y el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro (de izquierda), en un hecho sin antecedentes en la historia del país.  

Debido al Mundial de Fútbol, los colombianos madrugaron a votar Read More »