Páez, una alcaldía joven y transparente

Fabián Lozano Vargas es un joven visionario que a sus 33 años de edad conquistó el sueño de dirigir el destino de Páez, un municipio ubicado en el departamento de Boyacá. Su objetivo es claro: convertir esa región en un polo de desarrollo desde un concepto de modernidad e inclusión. ¿Por qué es una de las administraciones con mejor desempeño fiscal del país?, porque ha puesto en marcha proyectos que cumplen con la consigna de lo que él considera un “gobierno transparente”.  Es sin duda una ciudad que tiene mucho por ofrecer. El éxito de la gestión de Lozano ha estado en la identificación temprana de los problemas que aquejan a los paences, con miras a ofrecer soluciones tangibles y acertadas. Su filosofía de gobierno se basa en la calidad y el bienestar de su gente por medio de programas sociales y culturales. Con más del 50% de la población víctima de la violencia, el programa bandera de la actual administración ha sido mejorar la vida de sus habitantes. A través de encuentros permanentes en las veredas y juntas de acción comunal, se llevan a cabo proyectos en los cuales “la alcaldía pone el material y ellos la mano de obra”. El avance más significativo ha sido el mejoramiento de la parte ambiental y la conservación de la reserva hídrica en los municipios que abastecen la región. Esto conlleva a que se genere, según el alcalde, “un sentido de pertenencia para que las cosas se hagan de la mejor manera”. Aunque son pocos los recursos que se han podido conseguir ante el Gobierno Nacional; el alcalde ha realizado, con sus propios medios, más de 30 proyectos en las diferentes veredas del Municipio. Logros en Infraestructura Es tal vez la inversión más alta que se ha proyectado en el gobierno municipal para el mantenimiento, mejoramiento y conservación de carreteras y vías de acceso a la región. Eso ha fortalecido la movilización de productos agrónomos hacia el mercado departamental, como el café y la exótica chamba, fruta que se produce solo en la región de Lengupá. “Van más de 2000 millones de pesos en solo tema de mejoramiento de vías y alcantarillado”, reitera Lozano, quien las ve como “inversiones necesarias, que no se tenían proyectadas”, a pesar de las constantes lluvias que en el último año han estancado el avance de las obras y han provocado daños a las zonas urbanas y rurales. PÁEZ EN CIFRAS -Se ha trabajado para el mejoramiento de 80 viviendas. -La Gobernación de Boyacá aprobó las regalías por 36 mil millones de pesos para la vía que conduce de Páez a Miraflores. En total serán 12 kilómetros pavimentados. – Se han cambiado 1280 mts de alcantarillado y acueducto en las partes urbana y rural del municipio. -Páez es uno de los pocos municipios a nivel Boyacá que ha firmado más de 15 convenios con la Junta de Acción Comunal. Pavimento, acueducto y alcantarillado de la carrera 3a, entre calle 1 y 2. Avances sociales Dentro del Plan de Gobierno, el mandatario local ha dirigido sus esfuerzos a mejorar los centros de salud en los que no se podían hacer las consultas para atender a los pacientes. “Lo que nunca se había hecho en el municipio de Paéz, nosotros lo hicimos en estos dos años que llevamos en la administración”, destaca el alcalde. Para impulsar a Páez como una región socialmente competitiva en materia educativa, económica y urbana, se ha trabajado con uno de los aliados más importantes del municipio, Ocensa, la empresa transportadora de petróleo en Colombia más extensa y moderna, y con la Gobernación de Boyacá, en cabeza del ingeniero Carlos Andrés Amaya. Impulso al turismo Con un carnaval novedoso y único, Páez se engalana anualmente de folclor, música, cultura y tradición los días 28, 29, 30 y 31. Los colores y la alegría hacen de este un carnaval atractivo a los turistas y a los pobladores de la región. Los artistas locales y nacionales, las escuelas de formación en música, teatro y danza, la gastronomía y las artes son la vivencia de un pueblo que lucha por la paz y la convivencia. El mandatario local piensa en grande, pues quiere convertir su feria en un proyecto más regional. “Este tipo de eventos han gustado mucho y por eso lo queremos fortalecer con mucha más participación de otros lugares”, asegura la máxima autoridad municipal. Día de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Armado. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Cuentas claras Lozano destaca su administración como una de las más transparentes en el último año. “No tenemos nada que ocultar. Hablamos con la gente y vamos al concejo municipal a rendir cuentas y explicarles las ideas que tenemos”. La clave de su éxito como dirigente ha sido llegarle a la gente, manteniendo un perfil bajo; aunque con los proyectos “todo es por lo alto”, sostiene. Prioridad en su administración Para este ciudadano de a pie, en lo que le queda como alcalde, el tema del agro y la vivienda serán la mayor prioridad. Ante el Ministerio de Agricultura y el Departamento de la Prosperidad Social se radicaron dos proyectos: El primero busca conseguir recursos para fortalecer la economía agrícola en la región mediante el tema de la exportación. En el segundo, ya fueron aprobados recursos para mejorar más de 50 unidades habitacionales en el municipio y darles a los paences su vivienda propia. Fabián Lozano espera entregar, al terminar este cuatrienio, un territorio y una institución con el mejor desarrollo social en todo el departamento.

Páez, una alcaldía joven y transparente Read More »