Líderes taxistas van tras Beat, Didi y Cabify, pese a amenazas

El dirigente del transporte, Hugo Ospina, anunció que ha recibido múltiples amenazas luego de que Uber determinara su salida del país. Sin embargo, aseguró que seguirá con las denuncias en contra de las plataformas de “transporte ilegal”. “En medio de tantas amenazas y muertes a líderes sociales uno espera que no termine siendo uno más del montón”, dijo Ospina tras informar sobre las amenazas.  Pese a la situación planteada, el abogado de Cotech y Taxis Libres, Nicolás Alviar, anunció que el gremio de taxistas seguirá entablando procesos judiciales contra las aplicaciones Beat, Didi y Cabify a las que considera “competencia desleal” porque incumplen con las normas del transporte que rigen en Colombia.  En diálogo con Blu Radio, Alviar indicó que para que Uber vuelva a tener lugar en el país tiene que adaptarse a las tarifas reguladas por el Gobierno Nacional, habilitarse como empresa de transporte público y no prestar el servicio en vehículos particulares.  “Cuando se analiza el actuar de Uber en los diferentes procesos judiciales aquí en Colombia y en el mundo, se ve claramente que no hay intención de cumplir los fallos judiciales”, aseveró Alviar en contra de la aplicación, quien también señaló que la publicación de retiro de la plataforma pudo haber sido una estrategia para no cumplir la decisión tomada por la SIC, ya que la orden, según el abogado, era de inmediato cumplimiento.      

Líderes taxistas van tras Beat, Didi y Cabify, pese a amenazas Read More »