marzo 22, 2025

Beneficiados

Se terminan los vehículos de tracción animal en Popayán gracias a la administración municipal

En una emocionante y gratificante jornada, se llevó a cabo la segunda fase de la sustitución VTA en Popayán. El gremio carretillero entregó sus caballos y a cambio recibieron motocarros y emprendimientos, por parte de la Administración Municipal. Con un saludo caluroso a los carretilleros y a los asistentes, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, se mostró complacido con este logro. “Hoy es un día especial, un día importante en el que no volverán a circular carretillas haladas con caballos en Popayán; con ello, les garantizamos a las familias otro modo de vida. Gracias por creer en nosotros”, expresó el mandatario. El alcalde también agradeció y felicitó a quienes posibilitaron este hecho histórico en la ciudad e indicó que de acuerdo con la Ley 2138 del 2021 del orden nacional, se expedirá un Decreto de prohibición de circulación de carretillas, el cual entrará en rigor antes de finalizar el 2023. Por su parte, la secretaria de Tránsito Municipal, Patricia Bolaños, hizo un reconocimiento a los líderes de los carretilleros. “Ustedes ahora son un actor vial más, deben cumplir las normas de tránsito en beneficio de la ciudad. Hoy tienen el potencial para organizarse y crear empresa”, expresó la funcionaria. Entre tanto, Franklin Meneses, representante del gremio carretillero, agradeció a la Administración Municipal por hacer posible que este proceso: “gracias a nuestro alcalde y al comité garante, quienes han permitido que los derechos de los carretilleros no se vulneren y todo salga bien”. Cabe anotar que, entre la primera y segunda fase de sustitución VTA se han jubilado 186 equinos. Además, este proceso se extenderá hasta el próximo 30 de diciembre cuando se hagan las entregas a los últimos 29 beneficiarios que están subsanando algún requisito. ​La secretaria de Salud, Aura Maricela Zúñiga Meneses, indicó que desde esa dependencia se ha dado atención veterinaria continua a los equinos del proceso de sustitución y envió un mensaje: “hay un gran engranaje de las dependencias lideradas por un corazón animalista, quien inició un proyecto que fue creciendo alrededor del bienestar de los equinos y el fortalecimiento de los ingresos de las personas que dependían de las carretillas. Hoy ese proyecto se hizo realidad”. Finalmente, la Administración Municipal continuará haciendo seguimiento a los equinos y a sus adoptantes para velar por el cuidado animal. Además, a los beneficiarios que recibieron motocarros se les hizo entrega de licencias de conducción y de tránsito, Soat por tres años (pagados por la Administración Municipal), un kit de herramientas básico (casco reglamentario certificado, gato hidráulico y cruceta). Tomado de Alcaldía de Popayán

Se terminan los vehículos de tracción animal en Popayán gracias a la administración municipal Read More »

Caquetá cierra brechas sociales con inauguración de acueducto

El gobernador Arnulfo Gasca Castillo inauguró el acueducto Grano de Oro en el centro poblado de la Esmeralda, municipio de Puerto Rico. La obra beneficiará a más de 3.500 habitantes de la región. Gasca resaltó que la construcción de la Petar permitirá el abastecimiento del agua potable a nueves veredas entre ellas, Etiopía, Agua blanca, trochas y Orquideas y Cristo Rey. La obra tuvo una inversión de $4.450 millones de pesos, recursos que se han gestionado desde la administración municipal de Puerto Rico y la gobernación, con el fin de contribuir a la calidad de vida de los caqueteños. “Quiero felicitar a todo el equipo de Gobierno. Todos estamos avanzando hacia el mismo lugar y una vez más, felicitar al doctor Arnulfo Gasca por esa visión y el sentido de pertenencia para con las regiones del departamento. Como alcalde me he sentido respaldado y continuaremos trabajando por un Caquetá unido”, dijo el alcalde de Puerto Rico, Wilmer Cárdenas Rodríguez. Grano de Oro es un proyecto de gran envergadura, con características compactas, una capacidad de 40.000 litros y un alcance de 42 kilómetros de tuberías y 3 kilómetros de ramales en el territorio. Según Cárdenas,  la misma población administrará la obra, ya que será una cooperativa comunitaria que llegará a  3.500 habitantes.   

Caquetá cierra brechas sociales con inauguración de acueducto Read More »