octubre 10, 2025

Sucre recibe 15 mil kilos de comida para su banco de alimentos: cuatro municipios serán favorecidos

De acuerdo con la Gobernación, la dádiva fue realizada por la Federación Nacional de Paperos de Colombia, los cuales incluyeron 35 toneladas de papa dentro de la donación total

Este jueves 9 de octubre se dieron a conocer los primeros resultados de la gran Jornada de Donatón de Alimentos en el Departamento, pese a que este evento se realizará el próximo jueves 16 de octubre, gracias a un acuerdo desarrollado entre la Gobernación de Sucre, el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Paperos de Colombia, en la cuál se donaron 15 mil kilos de comestibles para el Banco de Comida del terriotiro.

De acuerdo con las declaraciones dadas por Lucy García Montes, gobernadora de Sucre, la acción, dentro de la cual se incluyen 35 toneladas de papa, se enmarca dentro de una estrategia general que busca combatir la inseguridad alimentaria en todo el departamento, y de la cual cuatro municipios se verán favorecidos.

“Esta lucha contra el hambre, la hacemos con grandes aliados. Hoy, agradecemos al Ministerio de Agricultura y a la Federación Nacional de Paperos, porque cada libra de papa que llega a Sucre, se convierte en una oportunidad para que más familias sucreñas tengan una mejor alimentación y una esperanza en su mesa”, afirmó García sobre este tema.

A esta acción de suma la participación del se suma el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que donará su icónico producto, la bienestarina, cuyo valor nutricional está enfocado principalmente en combatir la desigualdad alimentaria para poblaciones vulnerables, incluyendo niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y adultos mayores.

Estos son los municipios priorizados por la iniciativa

Hasta la fecha el primer cargamento, que se almacena en la bodega del Banco de Alimentos de Sucre, se destinará a los municipios priorizados por tener un alto número de familias que requieren fortalecer su seguridad alimentaria y nutrición infantil, zonas donde se requieren acciones para la recuperación nutricional.

Por lo anterior, los municipios priorizados son: San Antonio de Palmito, Toluviejo y Tolú, los cuales recibirán 8 toneladas de papa cada uno; por su parte, el municipio de San Onofre, una de las zonas más afectadas en este tema, recibirá 25 toneladas, que serán distribuidas en las comunidades de Palo Alto y Rincón del Mar.

¿Dónde, cuándo y qué puedo donar a las comunidades vulnerables?

La gran Donatón de Alimentos del departamento de Sucre se realizará el próximo jueves 16 de octubre desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, las personas interesadas en apoyar esta estrategia deben asistir en los horarios establecidos a la Plaza Caribe de la Gobernación de Sucre, y a la Plazoleta de comidas del Mercado Público de Sincelejo (El Papayo).

En cuanto a los comestibles que se pueden entregar, deben ser alimentos no peresederos como: arroz, pastas, lentejas, frijoles, acéite, harina, productos enlatados (atún, sardinas, salchichas, conservas), panela, azúcar, sal, cafe y productos en polvo (leche, avena, sopas instantaneas, etc).

“Nuestro propósito es asegurar el derecho humano a la alimentación y convertir la lucha contra el hambre en un movimiento de esperanza y unidad. Creemos en un Sucre donde compartir significa multiplicar, y donde cada acción alimenta un futuro mejor”, añadió García.

La funcionaria agregó que, entre los favorecidos por esta medida, se incluyen: menores de edad en riezgo de desnutrición, con cancer y en estado de embarazo, así como personas en condición de discapacidad, y familias en condición de pobreza extrema, con los objetivos principales de prevenir la mortalidad infantil por desnutrición y promover la cohesión social, y la justicia alimentaria.