En medio de la Cumbre de Habilidades Skills Summit de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe Medina, anunció que el programa Saber Hacer Vale de reconocimiento de competencias laborales cuenta con 6.000 cupos.
En el marco del evento también indicó: “Con el esfuerzo presupuestal que hemos hecho ya hemos beneficiado a 3.000 personas entre nacionales y migrantes y actualmente tenemos 3.000 cupos y otros 3.000 para el otro año”.
Agregó que: “por lo menos el 30% de los beneficiarios del programa deben ser migrantes venezolanos”.
Saber Hacer Vale ofrecerá incentivos: bono de alimentación, conectividad, cuidado de personas y capacitación, a quienes presenten los documentos y cumplan los requisitos, esto con el fin de facilitar su permanencia y culminación del proceso de evaluación y certificación.
Añadió, que la inscripción al programa es muy fácil y que los interesados deben adjuntar los siguientes requisitos:
- Cédula de ciudadanía colombiana
- Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) o Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), Permiso por Protección Temporal (PPT)
- Constancia de experiencia laboral
- Certificación bancaria