diciembre 6, 2023
Logo - Revista el Congreso

Secretaría de Salud Departamental adelanta acciones para el control de la Malaría.

En lo corrido del año 2023, el departamento del Guainía ha reportado más de 2.800 casos de Malaría, siendo el municipio de Inírida el de mayor notificación,  Por eso las Secretaría de Salud Departamental a través del Programa Zoonosis, viene adelantando fumigación nocturna con maquina montada en vehículo, con el fin de realizar control del vector o mosquito transmisor de esta enfermedad.


Desde la secretaria de salud departamental de Guainía, se encuentran actualmente ejecutando la fumigación o intervención química, específicamente en el  área del resguardo indígena Paujil, este sector esta siendo beneficiado con este tipo de intervenciones, ya que es una zona que actualmente abarca el mayor número de casos notificados para malaría en el departamento. 

Esta actividad se hace por medio de maquina montada en vehículo, durante un horario después de las 5pm todos los días, la finalidad de realizar esta actividad en este horario es para poder llevar a cabo la acción esperada especifica para el vector de la malaria que es el mosquito anofeles, responsable trasmisor de la enfermedad.

Es así como invitan a la comunidad, para que se adhieran a esta acción facilitándoles a  la Secretaria de Salud departamental que en el momento en que el vehículo pase cerca a sus viviendas abran sus puertas, ventanas y adicional antes de llevar a cabo esta acción tengan la precaución de tapar o salvaguardar los alimento que tienen en sus viviendas.

Tomado de Gobernación Guainía