Tras 20 años como director de la Universidad de Medellín, Néstor Hincapíe renunció por las investigaciones que la Fiscalía tiene en su contra.
Tras dos décadas al mando de la institución universitaria, varias fueron las denuncias y quejas que se han hecho en contra del directivo. Sin embargo, Hincapié insistió en continuar con su cargo por el poder que ostenta, específicamente, en el partido liberal.
La renuncia se dio por las investigaciones que el ente judicial, desde la inspección a la facultad en el 2018, ha adelantado en su contra. Se le inculpa por haberle otorgado un cartón profesional exprés al senador del partido liberal Julián Bedoya. Aparte de él, hay otros siete funcionarios bajo la lupa de la justicia colombiana.
Según la revista Semana, la Procuraduría General de la Nación, realizó una inspección en la Universidad y estableció que el congresista realizó cuatro exámenes para optar por el título de abogado el 26 de octubre de 2018, otros siete el 23 de noviembre de 2018, y cuatro pruebas más el 22 de enero de 2019. Además, hizo dos exámenes adicionales el primero de febrero de 2019, sin olvidar la prueba de Estado Saber Pro el 18 de noviembre de 2018.
Por su parte, la institución se pronunció por medio de un comunicado, en donde expresa su colaboración con las autoridades pertinentes que ayuden a resolver este caso y a limpiar el nombre del claustro. “La Universidad de Medellín, en especial sus directivos, están, como siempre lo han estado, prestos a contribuir con la administración de justicia, para que cumplan con sus funciones, siempre en procura de la verdad y el respeto por los derechos de todos”.
Por ahora, Hincapié tendrá que probar su inocencia y justificar sus acciones como director de la institución de la capital antioqueña.