mayo 20, 2025

Proyecto de Ley busca mejorar salarios de concejales

Más de 11.000 concejales de municipios de tercera a sexta categoría en Colombia podrían ver mejoradas sus condiciones laborales y salariales gracias a un proyecto de ley que ya fue aprobado en el Congreso y que ahora espera la sanción presidencial. El senador Germán Blanco socializó la iniciativa en el Putumayo, donde explicó sus beneficios.


El senador Germán, del Partido Conservador, recorrió varios municipios del Putumayo para explicar los alcances de un proyecto de ley que busca dignificar la labor de los concejales en localidades de menores recursos. La iniciativa, aprobada de manera unánime en el Congreso, plantea aumentos salariales, acceso a seguridad social y más sesiones de trabajo, beneficiando a ediles que en algunos casos ganan menos de $800.000 mensuales.

El proyecto, respaldado por múltiples partidos, incluye cinco ejes principales:

Aumento salarial: Concejales de quinta y sexta categoría equipararán su pago por sesión al de cuarta categoría ($296.314 en 2025).

Seguridad social obligatoria: Cubrirá salud y pensiones, eliminando el pago personal de estos beneficios.

Más sesiones: Pasarán de 70 a 80 ordinarias y de 20 a 40 extraordinarias al año.

Pago oportuno: Garantizar el cumplimiento de las remuneraciones.

Capacitaciones y apoyo logístico: Para fortalecer su labor legislativa.

Blanco defendió la iniciativa, argumentando que, aunque implicará un costo adicional para los municipios (unos $180 millones anuales por entidad), es una inversión necesaria para fortalecer la democracia local. “¿Dejamos de contratar un cantante para las fiestas del municipio o hacemos inversiones que a veces no son sociales, para dignificar a quienes alimentan la democracia?”, cuestionó.

Durante su visita, el senador se reunió con concejales de municipios como Valle del Guamuez y San Miguel, donde recibió agradecimientos por la socialización del proyecto. “Despejamos muchas dudas, muy preciso en lo que nos explicó. Ojalá el presidente sancione este proyecto como debe ser”, dijo Jesús García, presidente del Concejo de Valle del Guamuez.

La iniciativa ya superó todos los debates legislativos y solo falta la firma del presidente Gustavo Petro para convertirse en ley. De ser aprobada, entraría en vigencia de inmediato, beneficiando a miles de concejales en regiones con altos índices de pobreza, como el Putumayo.

Con esta iniciativa, el Congreso busca cerrar brechas salariales y garantizar mejores condiciones para los ediles de municipios pequeños, quienes históricamente han trabajado con remuneraciones bajas y sin acceso a beneficios básicos. Ahora, la pelota está en el tejado del Gobierno Nacional.