Apagón en Colombia: así será el cambio a la televisión digital
A partir del 30 de marzo, Colombia comenzará a decirle adiós a la señal analógica de televisión, una tecnología utilizada desde 1954 para sintonizar canales nacionales, regionales e institucionales. El Ministerio de las TIC (MinTIC) iniciará un apagón progresivo en todo el territorio, con el objetivo de migrar definitivamente a la Televisión Digital Terrestre (TDT), que ofrece mejor calidad de imagen, sonido y más canales gratuitos. ¿Por qué desaparece la señal analógica? La señal tradicional, que durante décadas llegó a los hogares a través de antenas convencionales, será reemplazada por la TDT, un sistema más moderno que garantiza: Transmisiones en alta definición (HD). Mayor cantidad de canales y emisoras radiales. Estabilidad en la recepción, sin interferencias. El cambio se realizará por etapas, de la siguiente manera: Cronograma del apagón analógico 30 de marzo de 2025: Región sur (Caquetá, Putumayo y Guaviare). 30 de mayo: Vaupés, Amazonas y Guainía. 30 de junio: San Andrés y Providencia. Una vez completado el proceso, la señal analógica dejará de funcionar en todo el país. ¿Cómo acceder a la TDT? No requiere suscripciones ni pagos mensuales. Solo es necesario: Un televisor con sintonizador TDT (la mayoría de modelos modernos lo incluyen). Una antena UHF compatible (se compra una sola vez en tiendas de electrónica). Beneficios de la migración Más de 30 canales gratuitos (incluyendo regionales). Contenidos en HD y sonido envolvente. Acceso a programación interactiva y guía de emisoras radiales.
Apagón en Colombia: así será el cambio a la televisión digital Read More »