Con el fin de poder habilitar la votación de proyectos de ley y actos legislativos en plenaria virtual, la Cámara de Representantes con 122 votos a favor y 40 en contra, aprobó que las sesiones plenarias se hagan de manera semipresencial a partir del próximo viernes 15 de mayo a las 2:00 de la tarde.
Los voceros de los diferentes partidos presentaron la proposición con la cual buscan que se puedan realizar debates de control político, así como la votación de los diferentes proyectos y actos legislativos que hacen curso en el Congreso de la República, y que por tiempo pueden llegar a ser archivados.
Todos representantes bajo el principio de igualdad, que asistan a las sesiones plenarias de cualquier manera, ya sea presencial o virtual, tendrán las mismas garantías para presentar iniciativas, excusas, uso de la palabra y votación.
A las plenarias asistirán los voceros elegidos por cada bancada dependiendo del número de representantes por cada partido, es decir, por cada 5 representantes de una colectividad, asistirá un delegado. No podrán asistir congresistas que sean mayores de 70 años, con situaciones de riesgo médico latente o enfermedades relevantes, con síntomas asociados al Covid-19 y mujeres embarazadas.
En el Salón Elíptico no se podrán congregar más de 50 personas entre congresistas, funcionarios citados y empleados administrativos de la corporación.
Los voceros escogidos para asistir a las plenarias deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud. Para ello solicitaron a la Dirección Administrativa de la Cámara el suministro de los diferentes elementos como: guantes, tapabocas, gel antibacterial y termómetros electrónicos, entre otros.
Información tomada de la Cámara de Representantes.
 
 
 
 