junio 17, 2025

“Paz social con diálogo y más de 1.600 conflictos con comunidades resueltos sin violencia” Luis Fernando Velasco

Luis Fernando Velasco se despidió del cargo resaltando logros de su gestión al frente de tan importante cartera. En rueda de prensa y por medio de un live en sus redes sociales, el hoy exministro del Interior destacó los logros de la gestión que hasta esta semana encabezó.

“Dejo al progresismo la reforma social más importante de décadas aprobada, dejamos viva la posibilidad de devolverle derechos a los trabajadores que se perdieron con la excusa de nuevos empleos que no llegaron y una agenda legislativa con más de 35 iniciativas aprobadas o en camino a su aprobación”.

Atención a la Fuerza Pública

Sobre el trabajo que el Ministerio hizo en pro de los soldados y la Policía Nacional el ministro Velasco expresó “Entregarle a la fuerza pública la mesada 14 es un mensaje de un gobierno que no es en discurso sino en acciones que se muestra solidario especialmente con la policía y El soldado que nos está dando seguridad”.

Cifras de conflictos sociales y violencia

LFV también explicó cómo ha sido el manejo de los temas de violencia y conflicto social en el territorio nacional “Desde que llegué el primero de mayo hemos manejado más de 1600 conflictos sociales en todo el territorio de Colombia y en el manejo de esos conflictos sociales no hay un solo policía herido no hay un civil herido porque privilegiamos la palabra por encima del enfrentamiento”.

“Un proyecto de 20 zonas seguras con tecnología e Inteligencia Artificial quedan en comunión con alcaldías y gobernaciones, para enfrentar la violencia en los sitios más complejos del país municipios como Jamundí, Cartago, Popayán y al propio Cali y 16 municipios más van a tener sus primeros programas con una inversión que supera los 200,000 millones de pesos creo que darán unos resultados realmente interesantes”.

Llegar a la Colombia ‘profunda’

El alto funcionario también reflexionó sobre las alianzas hechas con la policía que le permitieron llegar a los lugares más recónditos de este país a ofrecer soluciones en seguridad a los colombianos “Tenemos que llegar en los días donde no hay rutas a los lugares donde no hay rutas porque generalmente esos conflictos se presentan en las zonas más lejanas del país”.

Con absoluto respeto a la diversidad sexual de las personas

Al referirse a las comunidades LGTBIQ+ Velasco fue tajante en expresar que esta institución ha sido “Un ministerio que reconoce la diversidad y la opción sexual de los ciudadanos yo soy profundamente liberal y a mí me enseñaron que cuando uno es liberal tiene que ver a un estado que intente arreglar los problemas de la sociedad pero que no se meta ni en los partidos ni en la cama ni en la fe de las personas. Por eso esta semana se presentarán los proyectos de casas de acogida par luchar contra la violencia de género”.

Finalmente, Velasco agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, mismo que según expresó le acompañó en jornadas de 24/7 para garantizar el acompañamiento y seguridad que los colombianos requirieron en su momento.