El paro armado que anunció una facción disidente del Ejército Popular de Liberación (EPL) en el nororiente del país, provocó este lunes una parálisis del transporte desde y hacia la región del Catatumbo, ante el riesgo de acciones insurgentes contra pasajeros y vehículos que ignoren la orden de no circular por las vías de la zona.
La decisión de los transportadores se tomó luego que en la vía Cúcuta-Tibú, hombres armados interceptaron una buseta del servicio público y le prendieron fuego, luego de obligar a sus ocupantes a descender del automotor.
El paro armado hace parte del enfrentamiento que sostienen el EPL y el ELN en el Catatumbo por el control territorial de la zona, donde hay presencia importante de cultivos ilegales. Además del transporte, está afectado el comercio y las clases en los municipios de El Tarra, Convención, Teorama, San Calixto y Tibú.
“En estos pueblos los días domingo se registra una presencia masiva de comunidades que llegan a los cascos urbanos a mercar y así tener víveres para toda la semana. Ayer, todo fue muy distinto, las plazas de mercado estaban cerradas y los campesinos resguardados en sus veredas”, declaró el personero de Hacari, Diógenes Quintero, según publicó Blu Radio en su página web.
El responsable de la seguridad en la zona, coronel George Quintero, dijo que se está tratando de “sopesar la situación para garantizar a los ciudadanos que puedan movilizarse” por la región.