Héctor Ángel Ortiz Núñez
Representante a la Cámara por Boyacá
Partido Centro Democrático
El 20 de julio del 2018 se instaló el nuevo Congreso de la República, del que orgullosamente hago parte gracias a los más de 18.000 boyacenses que confiaron su voto en mí. Desde ese momento, mi prioridad ha sido y será estar a disposición de toda la comunidad, escuchando de primera mano las preocupaciones y necesidades que surjan en el departamento para lograr que sean prioridad en la agenda nacional.
Como integrante de la Comisión Quinta de la Cámara, mi objetivo principal será vigilar con atención tres sectores fundamentales para la economía colombiana: agricultura, minería y medio ambiente. Esto, con el fin de que las condiciones económicas, laborales y de infraestructura para estos sectores mejoren y se pueda dar solución a cada problemática que los involucre. Es por esa razón que me preocupa ver el recorte presupuestal que nos ha dejado el Gobierno anterior en el Presupuesto General de la Nación para el 2019, limitando la ejecución de programas y proyectos a estos importantes sectores económicos.
“mi objetivo principal será vigilar con atención tres sectores fundamentales para la economía colombiana: agricultura, minería y medio ambiente”
Las variaciones de los sectores son las siguientes: el sector de Minas y Energía pasará de tener un presupuesto de 4.3 billones a 2.7 billones, el sector de Agricultura bajará su presupuesto de 2.3 a 1.6 billones y el sector de Medio Ambiente pasará de 727 mil millones a 581 mil millones. La situación es preocupante en los tres renglones, aún más respecto al gremio minero-energético, ya que es uno de los más importantes del país, el cual genera el 80% del Presupuesto de Inversión Nacional y en materia de empleabilidad. Según datos de la ANM (Agencia Nacional de Minería), el gremio minero cuenta con 350 mil empleos directos y genera 4 indirectos para un total de 1´750.000 puestos de trabajo generados a nivel nacional. Además, en el departamento de Boyacá cientos de familias campesinas dependen de esta actividad económica para el sustento de sus hogares, así como pequeños, medianos y grandes empresarios que hacen parte del sector minero y brindan progreso al departamento.
Al entender la importancia de la minería en el país, es mi deber como congresista velar por el bienestar de este importante sector, blindándolo legislativamente para procurar menos recortes y el aumento en el presupuesto anual para el próximo año de acuerdo a las necesidades que se generen. De la misma manera, trabajaré incansablemente por la preservación del medio ambiente; por eso, desde la Comisión Quinta, abogaré por políticas direccionadas al uso de sistemas de explotación minera sostenibles para demostrar que la minería bien hecha no es perjudicial, y que, al contrario, contribuye al progreso de nuestro país. Sé que es una tarea ardua, pero estoy convencido de que con esfuerzo y dedicación lograremos este objetivo y desde el Congreso en representación del departamento de Boyacá, ¡NOS HAREMOS SENTIR!