marzo 18, 2025

México, 45 días para evitar aranceles

El anuncio del Presidente Donald Trump, de imponer aranceles del 5% a todos los productos provenientes del país centroamericano, ha empezado a dar frutos. Tras varios días de reuniones en Washington se ha alcanzado un acuerdo en torno a la política migratoria mexicana.

De acuerdo con el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casubón, su país cuenta con 45 días para disminuir el flujo hacia Estados Unidos, en dado caso de no cumplir con lo acordado, el gobierno Norteamericano reactivara los aranceles que debían entrar en vigor el 10 de junio.

Dentro de las medidas anunciadas por el gobierno mexicano se encuentra el registro de todas las personas que ingresen al territorio sin importar su condición, también se incrementará la fuerza pública que protege la frontera norte (esta medida se había impartido hace unas semanas), por último, quien desee acceder a algún tipo de asilo o beneficio migratorio en territorio norteamericano deberán surtir todo el trámite en territorio mexicano.

La mayor preocupación del Canciller sin duda es el alto flujo migratorio que a partir de estas medidas deberá recibir México y que sin duda representan un reto económico, social y de seguridad. “No podemos tener transitando por México a 600 mil personas y no sabemos cómo se llaman. Entonces, la decisión que se está tomando es que vamos a pedirles que se registren y vamos a decirles qué opciones hay. México no puede permitir que haya un flujo de millón y medio de personas sin saber cómo se llaman siquiera por su territorio”, aseguró.

Si bien dentro de lo acordad se ha dado un plazo de 90 días, para el Canciller es claro que en 45 días las partes deberán sentarse a analizar la situación, y de acuerdo a como haya evolucionado la situación fronteriza se entrará a discutir si hay que cambiar algo o se debe abrir una nueva discusión en caso de que las medidas acordadas no surtan efecto.