El programa de ‘Lucha Contra el Hambre’, liderado por la Secretaría de Bienestar Social, que tiene como aliado estratégico a la Arquidiócesis de Cali, anunció la puesta en marcha de 440 comedores comunitarios para beneficiar a más de 41 mil personas en situación de vulnerabilidad alimentaria.
El funcionamiento de los comedores se hará teniendo en cuenta las medidas de protección y seguridad necesarias, para evitar el contagio del Covid-19 entre la población. Las normas incluyen estrategias para evitar aglomeraciones, las cuales están prohibidas mientras dure la emergencia sanitaria.
De acuerdo con el cronograma anunciado, el lunes 4 de mayo se iniciará la distribución de mercados en los comedores para la preparación de los alimentos y su posterior suministro a los beneficiarios. Las raciones se entregarán en viandas para ser consumidas en los hogares.
Asimismo, se suministrará un kit de dotación conformado por delantal y tapabocas a todos los manipuladores de alimentos voluntarios del programa. El protocolo incluye además seguimiento de las instrucciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), para las cuales gestoras y gestores han sido capacitados y certificados.
Este convenio entre la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, y la Arquidiócesis de la ciudad, se convierte en una estrategia fundamental de cara al propósito de mitigar el hambre en sectores vulnerables afectados profundamente por el aislamiento preventivo obligatorio.